Índice de contenidos
Definición, qué es el SEO
Vamos directos a la cuestión. SEO son las iniciales de Search Engine Optimization, es decir, son las estrategias y acciones destinadas a mejorar la optimización para los motores de búsqueda. Dicho de forma más sencilla, es el trabajo que se hace para posicionar mejor en los buscadores como Google.
Por qué es importante
En este sector, cuando hablamos de buscadores, solemos hablar de Google, ya que es el que se lleva la mayor cuota de búsquedas. ¿Por qué es importante aparecer en Google? Porque es la principal manera de llegar a clientes que aún no te conocen.
Además de esto, hay una cuestión importante con el posicionamiento, no vale con posicionar en cualquier lugar, ya que las tres primeras posiciones son las que se llevan casi todo el tráfico.
Así comienza una carrera (de fondo) para copar las primeras posiciones de los términos más interesantes para el sector.
Cómo funciona
Los motores de búsqueda siguen reglas para posicionar y ordenar los rankings de páginas y, aunque muchas de estas reglas no son públicas, el bagaje de las empresas y consultores SEO tienen marcadores que trabajar para mejorar estos resultados.
En Caronte, por ejemplo, trabajamos de la siguiente manera. Cuando un cliente contrata un servicio de posicionamiento SEO, ya sea como servicio específico o dentro de una estrategia de marketing completa, lo primero que hacemos es un plan estratégico para definir la situación actual y los objetivos que se pretenden lograr. En este plan hacemos una planificación de acciones a desarrollar durante los siguientes 12 meses. Mes a mes vamos trabajando en esas acciones, a la vez que hacemos un seguimiento de los KPI del proyecto para comprobar que el plan trazado se desarrolla con normalidad. Durante este proceso es importante el contacto con el cliente, al que se le va informando, a través de informes y reuniones, del estado del proyecto.

Tipos de SEO
Dentro del sector hay diferentes tipos y especialidades. Si quieres adentrarte en este mundo o contratar algún servicio de este tipo, estos son los tipos de SEO que debes conocer:
SEO on-page
Son las estrategias y acciones que trabajan dentro de la web. Suele ser el elemento clave de la mayor parte de estrategias. Incluiría las optimizaciones más conocidas, como trabajar títulos y metadescripciones, palabras clave, mejora de experiencia de usuario…
SEO off-page
En contraposición al on-page tenemos el SEO off-page, que se encarga de las acciones fuera de la página. El objetivo de estas acciones son mejorar la autoridad del dominio a ojos de Google. La acción estrella para este punto es la creación de enlaces de calidad y mención de la marca en diferentes medios.
SEO técnico
No deja de ser una parte del trabajo on-page, pero hay toda una parte de correcciones técnicas que merecen una mención aparte, ya que, muchas veces, son tan técnicas que requieren un perfil concreto dentro del departamento SEO. Es habitual que las estrategias comiencen por este punto, ya que muchas veces hay necesidades técnicas sin las que el resto de acciones no tendrían resultados.
En nuestras estrategias de Caronte, por ejemplo, es habitual que comencemos por configurar correctamente el sitemap y el robots.txt. En esta sección también entrarían acciones como la implementación de datos estructurados, la optimización de carga, cabeceras de seguridad, etc.
SEO de contenido
Al otro lado del técnico, el SEO de contenido es un trabajo más cercano al periodista que al programador. Aquí se trata de crear un buen copy creando contenido de calidad, tanto para el usuario como para Google. Este trabajo con contenido puede trascender lo escrito y centrarse en la creación de imágenes, vídeo, etc.
SEO local
En otro tipo de clasificación, podemos hablar de SEO local referido a las acciones enfocadas en posicionar negocios en los que la cercanía geográfica es importante.
Un ejemplo sería el trabajo que se hace para una peluquería o fisioterapeuta. Son negocios a los que te tienes que desplazar, y aquí entran en juego herramientas como el posicionamiento en Google Maps y la ficha de Perfil de Empresa (anteriormente llamada My Business). Las reglas especiales del SEO local hace que sea una especialidad concreta dentro del mundo del posicionamiento en buscadores.

SEO de comercio electrónico
Otro sector específico es el de los ecommerce, donde se realiza venta a través de la web y, por lo tanto, hay una conversión mucho más directa. Además, estos proyectos suelen tener necesidades especiales y eventos de carácter temporal (rebajas, Black Friday, vuelta al cole…).
Para saber más del tema, puedes leer nuestra entrada sobre SEO para ecommerce.
Otros tipos de SEO
Además de estos, podemos encontrar especialidades como SEO para vídeos, ya que plataformas como YouTube tienen sus propias peculiaridades y Google su propia pestaña de vídeos. De igual manera, existe el SEO para imágenes, donde podemos trabajar estas para mejorar su posicionamiento en la pestaña de imágenes de Google. SEO internacional, SEO para apps móviles… la lista puede ser considerable.
Pros y contras del SEO

Pros del SEO:
- Permite posicionar mejor en Google y mejorar la visibilidad de la web
- El tráfico orgánico que se obtiene es gratuito
- Optimiza la calidad del tráfico obtenido

Contras del SEO:
- Los resultados se ven a medio/largo plazo
- Requiere una inversión considerable
- Es un trabajo que debe realizarse de forma continuada
Herramientas
En el mercado puedes encontrar muchas herramientas para trabajar el posicionamiento web. Algunas gratuitas, otras de pago. Estas son algunas de las más populares:
- Analytics
- Search Console
- Ahref
- Semrush
- Screaming Frog
- RankMath
- Dinorank
- Generador Schema de Merkle
- SE Ranking
- Grower
- …
Sobre este punto tenemos un artículo específico hablando de las mejores herramientas para SEO, tanto gratuitas como de pago.
Conclusión
El SEO es el trabajo que se hace para mejorar la visibilidad y posicionamiento de una web. Puede ser un trabajo que se haga internamente o externalizándolo a una empresa de marketing como Caronte (si necesitas ayuda con tu posicionamiento, aquí estamos), pero siempre es importante que se haga de forma continuada y mantenida. No existe una web nueva que se entregue con el SEO hecho, el SEO es una carrera de fondo. Hay que tener en cuenta, además, que los resultados rara vez se ven a corto plazo.
Mi recomendación es contactar con una agencia especializada en marketing digital para que prepare un plan estratégico y, dentro de esas acciones programadas, habrá algunas que se puedan resolver desde dentro de la empresa (como la creación de contenido) y otras que, claramente, deban ser resueltas por una agencia (análisis, correcciones técnicas, enlazado externo…).
¿Estás listo? ¡Empieza la carrera!
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *