After Effects es un programa de edición de video muy completo y versátil. Se pueden crear videos desde composiciones sencillas en las que se invierten pocas horas, hasta las más complicadas con cientos de horas de trabajo. En artículos anteriores os enseñamos cómo las expresiones en After Effects nos ayudan a que nuestras animaciones sean más interesantes y para optimizar algunos efectos, y así no invertir tanto tiempo en efectos sencillos. Sin embargo, gracias a los After Effects plugins, podemos automatizar muchos procesos de animaciones y efectos, que nos ahorraran muchas más horas de trabajo.

After Effects cuenta con cientos de plugins que pueden crear todos los efectos que te puedes imaginar y realizarlos de forma automática, pero no todos son gratis. Por ello, os mostraremos los mejores plugins gratuitos para que automaticéis procesos de trabajo en la edición de vuestros videos. ¡Empecemos!

Productividad

Como ya he comentado anteriormente, existen muchísimos plugins para hacer todo tipo de cosas. Por ejemplo, aquí tienes varios que hacen mejorar tu productividad y automatizar procesos.

Mover. Se trata de una herramienta que te permite alinear, poner en modo secuencia o aleatorizar capas o keyframes.

Kease. Te permite crear unos presets de las curvas de transición de los keyframes. Con un simple clic puedes cambiar la curvatura de los keyframes para que tu animación se mueva de una forma u otra, no lo tendrás que hacer a mano.

Motion Tools Classic. Esta herramienta es la más completa, ya que recopila varias herramientas en una sola para crear efectos y modificar elementos con un solo clic. Cuenta con un controlador para modificar las curvas de transición de los keyframes, un controlador del anchor point, crear líneas elásticas y con rebote, personalizar los tiempos de las capas y aplicar efectos a las capas de forma. Este también cuenta con una versión de pago, pero la gratuita cuenta con herramientas de sobre que te ayudarán sin duda.

Textos y animaciones

Animation Composer. Este plugin cuenta con varios presets para animar textos y objetos, además de incluir transiciones de texto, objetos y entre dos elementos de un video. También cuenta con precomposiciones y efectos de sonido que podrás utilizar para tus composiciones. Animation Composer es completamente gratuito, pero para ampliar tu catálogo de opciones también ofrece presets, transiciones y precomposiciones aparte de pago.

TextEvo. Se trata de una herramienta con presets de animaciones de texto. Una herramienta que te ayudará a ahorrar tiempo a la hora de animar textos de diferentes formas y de manera muy versátil en tu video.

Extras

Duik Ángela. Si quieres realizar animaciones de personajes, esta herramienta sirve para hacer riggings y animaciones de forma sencilla. Te permite mover al personaje que has diseñado para tu video a través de unos controladores que te ahorrara muchos pasos y tiempo. Esta herramienta no es completamente gratuita, ya que tienes que donar para poder descargarla.

AEUX. Si trabajas mucho con Figma y por ejemplo creas tus storyboards para tus videos en esta aplicación, esta herramienta hará que con un solo clic traslades el contenido que tienes seleccionado en Figma a After Effects.

Create nulls from paths. Esta herramienta crea capas de nulos a partir de los puntos de un vector. De esta forma podremos controlar y animar los puntos del vector que hayamos creado.

Cómo instalarlas

Existen algunos plugins que tienen su propio instalador, pero por norma general la forma de instalarlos es la siguiente: Vas a la página donde se encuentra el plugin, lo descargas, lo descomprimes y copias el archivo .jsx. Para PC lo pegas en «C:\Archivos de programa\Adobe\Adobe After Effects\Archivos de soporte\Plug-ins». En Mac, lo tendrás que pegar en «Aplicaciones/Adobe After Effects/Plug-ins».

Finalmente, para poder usarlo, si tienes After Effects abierto, tendrás que guardar tu proyecto y cerrar el programa. Una vez hecho esto, lo volvemos abrir y en «Ventana» en la parte de abajo aparecerán todos tus plugins.

Conclusión

Estos son solo algunos de los mejores After Effects plugins que puedes encontrar para que puedas crear tus proyectos de manera más rápida y obteniendo los mismos resultados que si los hicieses de forma manual, o incluso mejor. Como he dicho anteriormente, existen muchos más y si estás buscando realizar algún efecto en concreto seguro que ya existe un plugin para ello.

Si quieres saber más sobre After Effects y aprender más trucos, no pares de leernos ¡Hasta la próxima!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *