Poner el perfil de empresa de Instagram: ¿Merece la pena?

Poner el perfil de empresa de Instagram: ¿Merece la pena?

¿Estás pensando en llevar tu negocio al siguiente nivel en Instagram? ¿Te gustaría expandir su visibilidad y conectar con nuevos clientes potenciales? Si la respuesta es sí, entonces este artículo te interesa.

La presencia en Instagram se ha convertido en un elemento clave para atraer a tu público objetivo. Está demostrado que la mayoría de las personas, antes de adquirir un producto o servicio, investigan la marca en Instagram. Por eso, es de vital importancia, no solo estar en Instagram, sino también estar de la manera correcta.

Si hablamos de empresas, no vale con tener un perfil cualquiera: Es totalmente necesario tener un perfil adecuado para ello o, dicho de otra manera, un perfil de empresa. Ahora bien, quizá os estéis preguntando cómo poner perfil de empresa de Instagram o si deberíais cambiar de un perfil personal a este tipo de perfil. Pues en el artículo de hoy os vamos a explicar por qué deberíais hacerlo y cómo podéis ponerlo de manera rápida y sencilla.

¡Empecemos!

Tipos de cuentas en Instagram

Tipos de cuentas existentes en Instagram además del perfil de empresa

Antes de mostrarte los pasos para cambiar de tipo de perfil en Instagram, vamos a conocer primero qué tipos de cuentas hay y en qué consisten. Al crear una nueva cuenta de Instagram, esta está configurada como cuenta personal de forma predeterminada. No obstante, puedes elegir cambiar tu tipo de perfil en cualquier momento. Para esto, Instagram ofrece tres tipos de perfil o cuentas: Cuenta personal, cuenta creador y cuenta empresarial.

La cuenta personal está más enfocada o destinada para aquellas personas que quieren compartir contenidos en la red social con amigos y familiares sin monetizarlos. Este tipo de perfiles, además, pueden configurarse para que sean públicos o privados y pueden seguir a todo tipo de cuentas.

Las cuentas de creador y empresarial son cuentas profesionales. ¿Qué significa esto? Que están pensadas para personas que van a utilizar la red social de una forma más profesional o bien que van a monetizar sus contenidos. Un ejemplo de perfil ideal para este tipo de cuentas son los influencers, los personajes públicos o las empresas. Actualmente, se dice que existen más de 200 millones de cuentas de este tipo dentro de Instagram.

Ventajas del perfil de empresa en Instagram

Como has podido observar, la plataforma nos da diferentes tipos de perfiles con distintas funcionalidades en base al uso que vayamos a la app. Esta flexibilidad es clave tanto para usuarios individuales, como para empresas, ya que nos permite sacar el máximo provecho de las herramientas existentes.

Al elegir un perfil empresarial, accedemos a herramientas adicionales diseñadas para mejorar nuestra presencia comercial en la plataforma. A continuación os las listamos:

Acceso a estadísticas y análisis detallados

Con un perfil empresarial, no solo compartes contenido, sino que también obtienes información valiosa sobre cómo este está funcionando. Las estadísticas y análisis te permiten monitorizar el rendimiento de tus publicaciones, el crecimiento de tus seguidores y el alcance de tus campañas. Esta información te ayuda a entender mejor a tu audiencia y a ajustar tu estrategia según lo que funciona mejor (o lo que no funciona).

Botones de contacto y acción directa

Facilita la comunicación con tus seguidores mediante la incorporación de botones de contacto y acción directa en tu perfil empresarial. Tus seguidores pueden comunicarse contigo con un simple clic, ya sea mediante llamada, correo electrónico o mensajes directos. Esta accesibilidad mejora la experiencia del usuario y fomenta la interacción con tu marca. Además, podrás incluir también un botón de reservas si así lo deseas.

Opciones avanzadas de promoción y publicidad

A través de Instagram Ads, puedes llevar tus campañas de marketing al siguiente nivel. Estas opciones de promoción y publicidad te permiten llegar a una audiencia más amplia y específica, aumentando la visibilidad de tus productos o servicios de manera efectiva. Puedes personalizar tus anuncios según los intereses, la ubicación y otras características demográficas de tu audiencia objetivo, lo que maximiza el impacto de tus campañas.

Integración con Facebook

Si ya tienes una página de Facebook para tu negocio, la integración con tu perfil empresarial de Instagram es una ventaja adicional. Conectando ambas plataformas, puedes administrar tu presencia en redes sociales de manera más eficiente desde un solo lugar. Esto te permite compartir contenido de manera sincronizada, aprovechar herramientas de análisis combinadas y simplificar tus esfuerzos de marketing en línea.

¿Cómo puedo saber si tengo un perfil de Instagram personal o de empresa?

¿Cómo puedo saber si tengo un perfil de Instagram personal o de empresa?

Determinar si tu perfil en las redes sociales es personal o empresarial es súper importante para sacarle el máximo partido a las funciones disponibles y conseguir alcanzar tus objetivos específicos. Saber diferenciar entre ambos tipos te ayudará a enfocar tus esfuerzos de la mejor manera y aprovechar al máximo las herramientas de cada tipo de perfil.

Si estás dudando si tu perfil de Instagram es personal o empresarial, no te preocupes, hay una manera muy fácil de averiguarlo. Solo necesitarás abrir el apartado de tu perfil en la aplicación móvil de Instagram. Si ves una sección que dice “Configuración de empresa” en las opciones de tu cuenta, ¡entonces tienes un perfil empresarial! Así de simple.

Cómo convertir un perfil personal en perfil de empresa

Ahora que ya conoces las ventajas, te vamos a decir, paso por paso, cómo puedes convertir un perfil personal en perfil de empresa. ¿Preparado?

  1. Vete a tu perfil dentro de la app.
  2. Selecciona las tres rayas de la parte superior y haz clic en “Configuración y privacidad”.
  3. Haz scroll hasta el apartado “para profesionales” y selecciona “Tipo de cuenta y herramientas”.
  4. Una vez estés dentro, selecciona “Cambiar a cuenta profesional”.
  5. Rellena las configuraciones que te pide ¡y listo!

Conclusión: Poner el perfil de empresa de Instagram es más fácil de lo que parece

En resumen, la decisión de pasar a un perfil empresarial en Instagram es clave para expandir la visibilidad y conectar con nuevos clientes. Este tipo de perfil ofrece ventajas como el acceso a estadísticas detalladas, botones de contacto directo, opciones avanzadas de publicidad y la integración con Facebook.

Si estás considerando este cambio, el proceso es rápido y sencillo a través de la aplicación. Con todas estas herramientas disponibles, convertir tu perfil personal en uno empresarial definitivamente vale la pena para potenciar tu presencia y crecimiento en la plataforma.

Si necesitáis más básicos sobre Instagram, os dejamos algunos de ellos a continuación:

¿A qué estás esperando para mejorar tu presencia en redes sociales? ¡Manos a la obra!

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>