En la entrada anterior explicamos que extensiones utilizar para que los clientes contacten con tu empresa.
Hoy toca hablar de las extensiones que podemos usar para el tercero de los objetivos, conseguir que los usuarios realicen una conversión en tu web, dirigiendo a los posibles clientes hacia nuestro sitio web, e-commerce… e intentar que nos contraten nuestros servicios o que nos compren nuestros productos.
Para lograr este objetivo disponemos de varios tipos de extensiones:
Índice de contenidos
Dirigen a los consumidores directamente a páginas específicas de tu sitio web, como la del contacto, a producto específico, la página para hacer pedidos…
Al hacer clic en estos enlaces conseguimos que los usuarios accedan a lo que buscan.
Para crear una extensión de enlaces de sitio necesitas un texto para el enlace de 25 caracteres como máximo, dos líneas descriptivas hasta 35 caracteres y la URL donde llegarán los usuarios tras hacer clic en la extensión.
Pueden aparecer de varias formas, según el dispositivo, la posición del anuncio y otros factores. Estas extensiones son compatibles con las campañas de búsqueda y las campañas de vídeo de YouTube.
A continuación se muestra qué apariencia tiene un anuncio con enlaces de sitio en un ordenador, aparecen resaltadas entre un recuadro blanco:
Las extensiones de enlaces de sitio se pueden añadir de forma gratuita. En las campañas de búsqueda solo te cobrarán los clics que hagan los usuarios que vean los anuncios. En las de vídeo se te cobrará con el modelo de coste por cada mil impresiones (CPM).
Las extensiones de sitio están sujetas a las políticas de Google Ads y a los requisitos expuestos a continuación. No se permiten:
La extensión de texto destacado sirve para varios objetivos y para no repetirnos te invito a leer sobre esta extensión en un artículo anterior, extensiones para que los clientes compren en el establecimiento físico de tu negocio.
Con este tipo de extensiones podemos destacar aspectos específicos de los servicios y productos de tu empresa.
Al igual que en las extensiones de texto destacado, son meramente informativas, de captación de atención, no se puede hacer clic en ellas.
Para crear una extensión de extracto de sitio debes elegir un encabezado de los disponibles y añadir 3 valores como mínimo, asegúrate de que el encabezado y los valores concuerden para que el sistema no los rechace. Los valores no deben superar los 25 caracteres.
Estos son los encabezados que puedes usar:
Se muestran debajo de los anuncios de texto en forma de encabezado y de lista de valores. En ordenador, pueden aparecer hasta dos encabezados a la vez, y solo uno en dispositivos móviles y tablets.
Te muestro la apariencia qué tiene un anuncio con extractos de sitio en un ordenador, aparecen resaltadas entre un recuadro blanco:
Añadirlas no supone un coste adicional, pero como de costumbre se te cobrará por los clics que se hagan en tu anuncio.
Las extensiones de extracto de sitio están sujetas a las políticas de Google Ads y a ciertos requisitos expuestos a continuación. No se permiten:
Con las extensiones de precios podemos añadir más valor a los anuncios de texto de la Red de Búsqueda, al ofrecer un escaparate mayor para tus servicios y productos.
Se muestran debajo de los anuncios de texto en ordenadores y móviles, en estos últimos aparecen en una lista desplegable.
Se muestran como un conjunto de hasta ocho tarjetas que permite a los usuarios ver diferentes opciones y precios. Al hacer clic en cualquiera de las tarjetas se accede directamente al elemento en cuestión.
Las extensiones de precios están disponibles en varios idiomas y monedas.
Para crear una extensión de precio debes introducir un encabezado de 25 caracteres como máximo, añadir el precio con una opción disponible: sin unidades, a la hora, al día, a la semana, al mes, al año y por noche. Seguido de una descripción también de 25 caracteres, la URL donde llegaran los usuarios tras hacer clic en ella y una URL para móviles (opcional). Para guardar la extensión se deben añadir 3 elementos como mínimo.
A continuación te muestro qué apariencia tiene un anuncio con enlaces de sitio en un ordenador y móvil, aparecen resaltadas entre un recuadro blanco:
Como en el resto, añadirlas no supone un coste adicional, tiene el mismo coste que un clic en el título o la URL visible del anuncio donde se muestra. No te cobrarán nada por hacer clic en la lista desplegable móvil que permite desplegar el carrusel.
Las extensiones de precio están sujetas a las políticas de Google Ads y a ciertos requisitos expuestos a continuación. No se permiten:
Si tu objetivo es conseguir que los clientes contraten un servicio o que te compren tus productos y no tienes este tipo de extensiones en tu cuenta, ya estás tardando en aplicarlas.
En una próxima entrada hablaremos de las extensiones para que los usuarios descarguen tu aplicación.
¡Nos vemos en la próxima! Chaito.
En este artículo aprenderás sobre como comenzó el diseño gráfico y sus primeros años a… Leer más
Desde hace unas semanas, los rumores eran cada vez más fuertes, y ahora ya es… Leer más
El entorno B2B (Business to Business) en España vive una etapa de profunda transformación impulsada… Leer más
Qué es el SEO y por qué es importante para tu empresa. En este artículo… Leer más
El 13 de marzo de 2025, Google anunció el despliegue de su primera actualización central… Leer más
La migración SEO es una operación crítica para una web que fácilmente se puede convertir… Leer más