Google ha comenzado a desplegar su Core Update de junio de 2025 el día 30 de junio, y ha comunicado que el rollout puede extenderse hasta tres semanas.
Es la segunda actualización principal del año (la primera terminó el 27 de marzo) y, como siempre, el mensaje oficial es el mismo:
Índice de contenidos
¿Por qué esta actualización preocupa más que otras?
No hay una razón concreta por la que la actualización esté generando más ruido que las anteriores, son un cúmulo de eventos los que están propiciando esta situación.
La sombra alargada de las AI Overviews
Desde abril, Google está mostrando resúmenes generados por IA en cada vez más búsquedas. Al principio solo aglutinaban búsquedas informativas, pero cada vez está afectando a más tipologías de búsquedas.
Los medios de comunicación americanos (El AI Overview ya lleva allí un año) ya están notando el golpe, algunos grandes dominios perdieron hasta un 40% de tráfico YOY (year over year) durante el último mes.
Dos sistemas afinándose a la vez
La core update ajusta el ranking “clásico”, mientras la capa de IA decide cuándo y cómo generar su propio resumen. El resultado es una doble volatilidad, ya que, por un lado, cambian las posiciones orgánicas y por otro se redistribuyen los clics porque muchos usuarios obtienen la respuesta a su consulta sin ni siquiera salir de Google. Por ello nadie sabe muy bien como afectara esta última actualización.
MUVERA el algoritmo que nadie ha visto venir
La nueva actualización incorpora un avance técnico clave, un algoritmo que transforma las búsquedas multivectoriales en un único vector de dimensión fija. ¿En la práctica? El buscador responde más rápido, interpreta con mayor precisión la intención de cada búsqueda y consume menos recursos durante el rastreo.
Para tu proyecto esto se traduce en que Google identificará con mayor facilidad el texto generado por IA o sin valor diferencial, aplicará filtros de calidad más estrictos a las consultas informativas que piden respuestas concretas y detectará con más eficacia las páginas de thin content, las cuales perderán visibilidad.
En consecuencia, si gestionas un e-commerce con descripciones de producto pobres o un blog sin señales claras de E-E-A-T, esta actualización no te favorecerá. Por el contrario, los blogs de marcas con autoridad y los portales que aportan valor local o especializado saldrán reforzados.
¿Entonces que tengo que hacer?
Primero hay que esperar a que acabe el roll out de la actualización y tener en cuenta que las core updates de Google no son penalizaciones, sino ajustes que reflejan cómo el motor de búsqueda valora y clasifica el contenido en función de las necesidades y comportamientos actuales de los usuarios.
Si has perdido posiciones, no es porque hayas hecho algo mal, sino porque los algoritmos están ajustando su enfoque hacia una web más útil, transparente y enfocada en la experiencia del usuario. La clave está en conocer a tu audiencia, ofrecer contenido auténtico y valioso, y construir relaciones de confianza mediante la demostración de experiencia real, datos propios y un enfoque claro en la transparencia. Esto no es un trabajo que se haga de la noche a la mañana, necesita de una estrategia SEO y un esfuerzo constante de adaptación y mejora, alineado con los principios EEAT de Google.
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *