Es una preocupación común entre los que poseen una web. Para enfocar bien los esfuerzos y conseguir esas visitas, vamos a definir los pasos previos y, finalmente, veremos unos consejos para lograr aumentar el tráfico de nuestro negocio.
Índice de contenidos
Definir el objetivo a perseguir
Lo primero que debes hacer es tener claro cuál es el objetivo de conseguir tráfico. Rara vez el tráfico es interesante por sí mismo; normalmente es un medio de llegar a vender un producto, obtener un contacto o, por qué no, crear imagen de marca. Al definir este objetivo, podremos entender mejor por qué queremos tráfico y para qué, permitiéndonos centrar los esfuerzos en las acciones que mayor retorno van a aportar.

Escoge cuál es el canal de destino
Una vez sepamos cuál es el objetivo, podremos saber cuál es el medio en el que vamos a convertir. ¿A qué me refiero? En nuestra experiencia como agencia de marketing, muchas veces nos han llegado clientes que quieren conseguir tráfico indistintamente, para la web, las redes sociales… Como consecuencia, se lleva al usuario de redes a la web y de la web a las redes, o se le lleva de una página de servicio al blog y viceversa. ¿Dónde necesito las visitas?, ¿en las redes?, ¿en mi web?, ¿en qué páginas de mi web? El tráfico debe fluir hacia esa página final, nunca en sentido contrario.
Plantea una estrategia
SEO
Podemos obtener esas visitas optimizando títulos, metadescripciones, keywords… Más allá de estas acciones básicas, podemos encargarnos de algunas tareas no demasiado complejas, como tener un sitemap y darlo de alta en Search Console, eliminar duplicidades, micromarcado…
Asegúrate de analizar los datos para ver si lo que estás haciendo funciona.
Publicidad
El tráfico se puede obtener pagando. Por medio de una buena campaña de anuncios podemos obtener visitas cualificadas de una manera rápida. Además de los pasos que ya hemos visto (objetivos, destino…), para esta estrategia segmenta bien tus campañas (ubicación, edad, intereses…) y concentra el gasto en pequeños nichos. Cuida también las llamadas a la acción, usando mensajes y botones claros.
Término clave para esta estrategia: ROI (retorno de la inversión).
Contenidos
Una estrategia basada en contenido funciona bien a largo plazo. Plantea un contenido que responda a las dudas de tu audiencia. Analiza qué preguntas te suelen hacer tus clientes y adelántate realizando contenido en que se despejen esas dudas frecuentes. De esta manera informas adelantándote al problema y ahorrando tiempo.
Sé original en tu contenido, Google aborrece las duplicidades. Incluso en redes, donde puedes unirte a retos y trends, procura darle una aportación extra para diferenciarte y destacar.
Un calendario editorial es clave para conseguir una buena cadencia y crear un perfil coherente y constante.
Según los usuarios y los algoritmos te vayan conociendo, las visitas irán aumentando.
Mail marketing
Las campañas de mail marketing te pueden aportar un flujo significativo de visitas muy concentradas en el tiempo, facilitando la promoción de productos, servicios o eventos de forma estratégica. Necesitarás una lista de correos a los que dirigir tu campaña. Recuerda que la ley actual obliga a tener el consentimiento explícito a recibir ese tipo de publicidad. Mantén esta lista actualizada, ya que es la base para un buen mail marketing.
Cuida el diseño y el mensaje de los correos que mandes, y no olvides usar códigos UTM para un correcto seguimiento de las campañas e, incluso, el uso de cada botón. Esta información te va a dar la clave para mejorar futuros envíos.
Por último, usa un servicio específico, no uses una dirección de correo normal para enviar estas campañas o conseguirás acabar en SPAM y condenar al dominio del correo. Hemos tenido clientes que han mandado cientos de correos desde sus cuentas, y recuperar la autoridad del dominio ha llevado un trabajo considerable.
Consejos
Conseguir visitas a mi web
- Define bien tus servicios/productos: Generalmente, cada servicio o producto debe tener una página propia. Sé conciso explicando sus ventajas y características.
- Define la intención de búsqueda: Cada página debería estar pensada para una búsqueda concreta, a la que va a dar respuesta, por tanto, hay que tener clara cuál es esa pregunta.
- Optimiza los títulos: El título debe contener la palabra clave escogida como representante de esa intención de búsqueda. Cuanto más al principio aparezca, mejor. La longitud es limitada, así que sé escueto con las palabras, no añadas texto superfluo.
- Da de alta tu web en otros sitios: Directorios, foros, Perfil de Empresa… Consigue enlaces a tu web.
- Redes sociales: Usa las redes como método de captación y dirige el tráfico a tu web.
- Contrata una agencia experta en SEO 😛
Conseguir visitas a mi blog
- Crea contenido: Escribe respondiendo a las necesidades de tu audiencia.
- Apóyate en redes sociales: Cada vez que publiques, notifícalo en tus redes y añade un enlace al artículo.
- Colaboraciones: Encuentra otros blogs con los que puedas colaborar, haciendo, por ejemplo, un intercambio de artículos.
- Sé constante: Para el blog, es importante que publiques de forma regular, tanto por Google como por tu comunidad. No dejes tu blog abandonado.
- Newsletter: Si tienes una comunidad y eres constante, debes valorar hacer una newsletter que avise a los usuarios de las nuevas publicaciones.
Conseguir visitas en Tiktok e Instagram
- Céntrate en el contenido: En las redes sociales, el contenido es el rey. El algoritmo favorece a los vídeos que generan interacción.
- Sé constante: No dejes a tu audiencia desatendida, plantéate un calendario y publica regularmente.
- Las tendencias: En las redes sociales siempre hay alguna tendencia o reto que se viraliza. Haz contenido relacionado siempre que sea coherente con tu imagen de marca.
- Busca un nicho: Es importante encontrar una especialización, un factor diferencial. Una vez lo encuentres, crece por ese camino.
Conclusión
Hay varias estrategias que puedes seguir para conseguir visitas para tu web, pero hay que ser selectivo y ver qué páginas son las que hay que potenciar. Con eso claro, es cuestión de trabajar y encontrar la estrategia adecuada para tu negocio. Y, desde luego, siempre puedes contar con la ayuda de una agencia de marketing como Caronte, para ayudarte con tu empresa.
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *