Seguro que has entrado alguna vez en una página y ha tardado mucho en cargarse o has visto una información que no se correspondía con lo que estabas buscando. Seguidamente, habrás salido de la página para buscar otra que contenga lo que te interesa. La información que se te presenta en pantalla nada más entrar, sin hacer ningún tipo de scroll, se llama above the fold, y representa una parte muy importante del diseño y la experiencia de usuario, ya que es la primera imagen que se ve de una página y hará que nos quedemos en ella, o no.
Índice de contenidos
¿Qué es el «Above the Fold«?
El término Above the Fold proviene del mundo editorial y hace referencia a la parte superior de un periódico que se ve sin necesidad de desplegarlo. En el mundo digital, este concepto se ha aplicado la parte de una página web que es visible sin hacer scroll. El tamaño de above the fold, varía en función del dispositivo.

Dado que es lo primero que ven los usuarios al entrar en una web, esta sección tiene que ser atractiva y transmitir el propósito del sitio, captando la atención del visitante y haciendo que este sea capaz de saber si resuelve su intención de búsqueda. Si el usuario no encuentra lo que estaba buscando o la página tiene una velocidad de carga muy lenta, es probable que abandone la página y aumente la tasa de rebote.
Todo el contenido que se encuentra después de hacer scroll se conoce como Below the Fold.
Relación entre Above the Fold y SEO
El Above the Fold influye directamente en la experiencia de usuario y en el rendimiento SEO. En primer lugar, hay que tener en cuenta que Google analiza el contenido visible sin hacer scroll cuando investiga las páginas. Si Google no logra entender el contenido que encuentra, puede afectar negativamente a su posicionamiento. Además, si esta sección está sobrecargada de anuncios o palabras clave irrelevantes, el sitio podría ser penalizado.

Algunos de los factores clave a considerar en esta parte de las páginas son:
- Velocidad de carga: La optimización del Above the Fold es esencial para mejorar el Largest Contentful Paint (LCP), una de las métricas de Google que mide el tiempo en que el contenido principal se vuelve visible.
- Experiencia de usuario: además de la carga lenta, elementos confusos o una información mal organizada puede afectar a la primera experiencia de usuario y la navegación y aumentar la tasa de rebote.
- Uso adecuado de publicidad: en relación con los dos puntos anteriores, un exceso de anuncios o de popups al iniciar la página, además de ralentizar la página, afectará a la experiencia de usuario e impactará negativamente en el SEO.
- Página responsive: con la era de los móviles, la mayoría de usuarios que accedan a nuestra página lo harán desde un dispositivo móvil, por lo que el contenido above the fold debe estar optimizado también para todo tipo de dispositivos, asegurando que el contenido mostrado sea el que realmente nos interesa.
Buenas prácticas para optimizar el Above the Fold
Para garantizar un Above the Fold efectivo y optimizado para SEO, asegúrate de tener en cuenta las siguientes recomendaciones
1. Velocidad de carga
- Optimiza las imágenes, usando el tamaño adecuado a cada dispositivo y utilizando formatos novedosos y eficientes como WebP. Si usas sliders, asegúrate que no ralenticen la velocidad en la que se muestra la página. Si tienes imágenes implementadas con css o js, usa la etiqueta <link rel=»preload»> para pre cargarlas y reducir tiempos.
- Implementa lazy loading para las imágenes que están Below the Fold, y, sobre todo, acuérdate de desactivarlo para la parte above the fold.
- Minimiza el uso de JavaScript y CSS innecesarios.
- Cuidado con los cambios de estilos de fuentes. Para que no se produzca un cambio repentino de la carga de tus fuentes, asegúrate que se cargan antes que otro contenido o pre cárgalas con la etiqueta preload.
2. Jerarquía de contenido
- Asegúrate de que el mensaje principal sea claro y directo, con un H1 visible y sus subtítulos optimizados y claramente descriptivos e informativos de lo que hay en la página. Incluye también palabras clave para tu posicionamiento.
- La información tiene que ser relevante y mostrar el propósito de la página visitada.
- Incluye llamadas a la acción (CTAs) visibles y atractivas, visible sin hacer scroll, que sean estratégicas para que el usuario quiera quedarse y visitar el contenido below the fold.
- Equilibra el nivel de contenido, que haya el suficiente para entender la página, pero que no sea excesivo y pueda ser abrumador.
3. Evita contenido que bloquee el renderizado
- Los pop-ups pueden afectar negativamente al SEO y la experiencia del usuario.
- Si usas formularios o notificaciones, asegúrate de que no bloqueen el contenido principal y no ralenticen la presentación del contenido above the fold.
4. Uso adecuado de publicidad
- Evita banners y publicidad que ralentice la carga.
- No satures la parte superior con demasiada publicidad.
Analizar y mejorar el Above the Fold
Existen varias herramientas para analizar como está funcionando esta sección, puedes usar Page Speed Insights. Con esta herramienta podrás analizar la velocidad de carga y además te muestra un gráfico en forma de recuadros que muestra cuánto tarda en mostrarse la información principal. Además, te dará pistas de cuál es el contenido visible que tarda más en mostrarse y cómo mejorar esa velocidad de carga y a su vez, experiencia de usuario.
Otra herramienta útil para analizar el above the fold es un mapa de calor. Estos mapas te permiten visualizar el nivel de interacción de los usuarios en diferentes zonas de la página; la zona above the fold es la que siempre verán los usuarios y dónde suele haber interacción, pero a medida que se desplazan hacia abajo, la interacción disminuye.
Si notas que la mayoría de los usuarios permanecen en la parte superior y no continúan explorando, puede haber varias razones. Una de ellas es que el contenido inicial no logra captar su interés o convencerlos de seguir navegando.
Conclusión
Optimizar el Above the fold es importante, ya que tiene mucho peso en la experiencia del usuario y el rendimiento SEO. Para ello, asegúrate que tenga una buena velocidad de carga, contenido relevante y que llame la atención para que la tasa de rebote sea mínima.
Recuerda siempre seguir una estrategia de marketing bien definida para llevar tu sitio web al siguiente nivel y lograr un mejor posicionamiento.
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *