En este artículo te explico todo lo que tienes que saber sobre web hosting. Qué es, qué tipos hay, conceptos similares y cuanto cuesta. No te lo pierdas.
¡Empezamos!
Índice de contenidos
El concepto servidor web puede hacer referencia tanto a la máquina física como al software que hacen el papel de servidor. Dicho de forma sencilla, un servidor web es un ordenador alojado en una determinada parte del mundo que cuenta con un software específico que le permite alojar páginas web y mostrarlas a los usuarios cuando acceden a ellas.
Este proceso es posible gracias a lo que se conoce como arquitectura cliente-servidor. Se trata de un sistema en el que un dispositivo con capacidad de conectarse a internet, como los ordenadores, tablets y smartphones, solicita a un servidor web a través de un navegador (Chrome, Firefox, Edge, Safari, etc.) el contenido de una web y este le responde enviándole dicho contenido para que lo visualice en pantalla.
De esta manera, un servidor web sirve para almacenar sitios web y que estos queden accesibles a los usuarios de cualquier parte del mundo las 24 horas del día.
Hosting web y servidor web son conceptos similares, pero técnicamente diferentes. Mientras que el servidor representa la tecnología (software y hardware) que sirve para almacenar sitios web y enviar su información al navegador de los usuarios, un hosting web es el servicio que se contrata a una compañía que gestiona distintos tipos de servidores web.
Es decir, el hosting de una página web es el servicio contratado a un proveedor de hosting con el objetivo de hacer uso de los recursos de un servidor web para almacenar, principalmente, archivos web y bases de datos (los elementos principales de una web).
También es muy habitual que los servicios de hosting se empleen para almacenar buzones de correo electrónico asociados a un determinado dominio.
Aunque son elementos estrechamente relacionados, hacen referencia a cosas muy diferentes. Dicho de forma sencilla, la diferencia entre hosting y dominio es que mientras el primero representa un espacio de almacenamiento en un servidor web, el segundo hace referencia a la dirección en la que se encuentra dicho espacio.
Pongamos un ejemplo de la vida real. Imagina que una persona adquiere una casa nueva. Después de unas semanas de mudanza, quiere invitar a sus amigos y familiares para compartirla con sus amigos y familiares. Para ello, comparte con ellos la dirección física de la casa, ya que de lo contrario, las otras personas no podrán encontrarla.
En internet es lo mismo, el servicio de hosting es la casa que se está adquiriendo. Nada más comprarlo, está vacío. Una vez se le añaden archivos web, bases de datos, cuentas de correo y todo lo que sea necesario, la casa ya estará amueblada, pero para que la gente pueda visitarla necesitará una dirección. Eso es el dominio de una web, su dirección en internet.
Se puede comprar un dominio sin tener un hosting y viceversa, pero para que funcione un sitio web son necesarios ambos. Para saber más sobre dominios, te recomiendo visitar el siguiente artículo: ¿Qué son los dominios web?
Sin embargo, en este caso, la contratación de un hosting se parece más al alquiler de una casa que a la compra, ya que son servicios que se pagan con una determinada periodicidad (mensual, trimestral, anual, etc.).
Y, entonces, ¿cuánto vale un hosting? Eso dependerá del tipo de hosting que se necesite y los servicios que ofrezca. A continuación te explico los puntos clave que debes conocer sobre ello.
Existe una cantidad ingente de servicios de hosting diferentes en función de las numerosísimas características de cada servidor y peculiaridades del proveedor. En función de todo ello, el precio de un hosting web puede variar muchísimo.
Sin embargo, te voy a explicar los tipos de hosting que existen en función de los recursos del servidor que se dedican al contra, ya que es la forma más conocida de clasificarlos:
El cualquier caso, si no quieres preocuparte por este tipo de cosas, en Caronte Web Studio te ofrecemos el hosting web que mejor se adapta a tu marca y a tus necesidades. Nosotros lo gestionamos, no tienes que preocuparte de nada.
Si ya has contratado un hosting y un dominio, debes asociarlos apuntando las DNS del dominio al servidor que hayas contratado. De ahí en adelante, tu dominio comenzará a mostrar la web que se almacene en tu hosting. Si no sabes cómo hacerlo, te recomendamos contactar con un profesional.
Espero que este artículo te haya servido de ayuda para entender qué es un hosting web, cómo funciona y qué tipos existen. Recuerda: para que una web sea accesible a través de internet necesitas un dominio y un servicio de hosting asociado a este. En función de las características de cada uno, el precio que tengas que pagar periódicamente por cada uno de ellos variará.
¡Hasta la próxima!
Desde hace unas semanas, los rumores eran cada vez más fuertes, y ahora ya es… Leer más
El entorno B2B (Business to Business) en España vive una etapa de profunda transformación impulsada… Leer más
Qué es el SEO y por qué es importante para tu empresa. En este artículo… Leer más
El 13 de marzo de 2025, Google anunció el despliegue de su primera actualización central… Leer más
La migración SEO es una operación crítica para una web que fácilmente se puede convertir… Leer más
En el ámbito del SEO, uno de los aspectos clave es la gestión de enlaces… Leer más