La visión de un diseñador gráfico es vital para cualquier proyecto audiovisual. Sin embargo, resulta peculiar comprobar la distinta percepción que posee cada uno del papel de un diseñador gráfico. Por eso, hoy queremos analizar a fondo qué es un diseñador gráfico, cuál es su papel y qué es lo que lo convierte en ello.
Seguro que alguna vez te has preguntado «qué es un diseñador gráfico» y a estas alturas ya «te has hecho una idea». Pero, el mundo del diseño gráfico es francamente amplio y eso puede derivar en distintas percepciones del papel de un diseñador gráfico.
Esto puede incurrir en definiciones algo inexactas, pero todas y cada una de las percepciones tienen varios factores clave que ayudan a definir cuál es la visión de un diseñador gráfico y su finalidad.
Índice de contenidos
El diseñador gráfico o diseñadora gráfica es, por supuesto, un profesional de la comunicación visual. Por ende, como cualquier otro profesional del sector, su objetivo siempre será la de la comunicación visual. Es decir, expresar y transmitir ideas, conceptos o emociones a través de composiciones visuales basadas en formas, colores, tipografía y/o fotografía.
Sin embargo, esta definición es inexacta, puesto que otros profesionales del sector como pintores o ilustradores se podrían llegar a enmarcar dentro de la misma. Es por eso que resulta crucial recalcar que la visión de un diseñador gráfico no es meramente artística.
Esto significa que mientras que la visión de un artista busca evocar una sensación o emoción a través de una creación propia, cargada de «su esencia y personalidad», fruto de la expresión artística que supone, por ejemplo, la pintura, la visión de un diseñador gráfico busca solucionar de manera funcional y estética la manera de comunicar un mensaje o concepto. En resumidas cuentas, un artista «da a luz» a una obra de arte, por norma general sin encontrarse sujeta a normas o condiciones, mientras que el diseñador gráfico compone una solución visual a un mensaje que ha de ser transmitido en función de distintos parámetros, tales como el soporte, un contenido definido o una estrategia de marketing, entre otros.
Un diseñador o diseñadora gráfica ha de contar con la creatividad y educación visual necesaria para lograr transmitir ideas, conceptos o sensaciones determinadas en función de lo que el proyecto requiera.
De esta manera, la visión de un diseñador gráfico se antoja indispensable para la creación de identidades visuales, creaciones de marca y estilos estéticos de empresas y distintos negocios.
Gracias a la labor del diseñador gráfico, se puede definir la percepción que posee el gran público sobre una marca o empresa. Prácticamente cualquier proyecto necesita distinguirse de su principal competencia, por lo que requiere una identidad visual que lo diferencie y aporte una imagen clara y concisa de su actividad y principales ventajas con respecto a sus competidores.
El diseño gráfico es el embajador silencioso de tu marca.
Paul Rand.
De esta manera, la visión de un diseñador gráfico ayuda en gran manera a lograr los objetivos marcados en cualquier proyecto. Ayuda a lograr mayor identificación de marca por parte de clientes asiduos y potenciales, y ayuda a segmentar al público objetivo.
Como ya hemos comentado con anterioridad, el diseño gráfico abarca multitud de disciplinas, poseyendo así numerosas categorías. Es por eso que podemos encontrar diseñadores en campos como el branding, el diseño editorial, el diseño publicitario, el digital, etc. Por lo que podríamos aseverar que existen «tantos tipos de diseñadores gráficos como disciplinas».
De esta manera, la función de un diseñador o diseñadora gráfica puede ser muy variada. No obstante, estos son los papeles más comunes desarrollados por el diseñador o diseñadora en un proyecto:
Las habilidades de un diseñador gráfico son diversas y muy variadas y dependen de su campo de actividad habitual. Sin embargo, existen varias condiciones que los diseñadores gráficos han de tener en común.
Esta es nuestra particular visión del diseñador gráfico. Como de costumbre, esta sujeta a interpretaciones, así que te animamos a opinar, comentando si estás de acuerdo o discrepas con nosotros.
Esperamos que nuestro artículo haya resultado de tu interés. ¡Te esperamos en nuestra próxima entrada!
Desde hace unas semanas, los rumores eran cada vez más fuertes, y ahora ya es… Leer más
El entorno B2B (Business to Business) en España vive una etapa de profunda transformación impulsada… Leer más
Qué es el SEO y por qué es importante para tu empresa. En este artículo… Leer más
El 13 de marzo de 2025, Google anunció el despliegue de su primera actualización central… Leer más
La migración SEO es una operación crítica para una web que fácilmente se puede convertir… Leer más
En el ámbito del SEO, uno de los aspectos clave es la gestión de enlaces… Leer más