Desde hace un tiempo, Google está pidiendo poder verificar la identidad del anunciante en Google Ads. Esto deben realizarlo los anunciantes mediante el envío de una serie de documentos que acrediten quién está detrás de la publicidad.
Pero, ¿por qué lo hacen? ¿Qué ventajas tiene? En el artículo de hoy te contamos todo sobre este proceso.
Índice de contenidos
El objetivo es fortalecer la confianza en el ecosistema publicitario, proporcionando a los usuarios más información sobre los anunciantes.
Pretende elevar el nivel detransparencia, elección y controlde los usuarios sobre la publicidad digital que reciben
Este cambio facilitará que las personas comprendan quién es el anunciante que está detrás de los anuncios de Google que ven, y les ayudará a tomar decisiones más informadas al usar sus controles publicitarios.
Para ofrecer un ecosistema publicitarioseguro y fiablea los usuarios
Al mismo tiempo, también ayudará a mejorar la salud del ecosistema de publicidad digital al detectar malos actores y limitar los intentos de falsificación o de publicidad fraudulenta.
Los anunciantes son losúnicos responsablesdel uso que hagan de Google Ads
Google hace todo lo posible por revisar y validar la información proporcionada por los anunciantes. No obstante, no garantiza que el contenido o la actividad del anunciante cumplan los requisitos ni asume responsabilidad por ello.
Aparte de no quedarte con una cuenta pausada que no sirve para nada, estas son algunas de las ventajas que nos ofrece la verificación:
De primeras, que Caronte Web Studio haya visto, añaden dos extensiones de anuncios nuevas:
Podemos acceder a realizar la verificación del anunciante desde los enlaces de los correos de notificación enviados, o adelantarte y realizarla entrando en la plataforma de Google Ads tal y como se muestra en la captura.
Es un proceso bastante sencillo, siguiendo los pasos y añadiendo la documentación solicitada en función de las respuestas dadas en el proceso.
Una vez iniciada la verificación se dispone del plazo de 1 mes para enviar la documentación y cumplir los requisitos. En el caso de no cumplir, la cuenta publicitaria será detenida por Google y no podrás hacer publicidad.
Se debe enviar la documentación necesaria para verificar la identidad del anunciante en función de la ubicación en la que esté registrada su organización o en la que residan si son personas físicas.
Los documentos aceptables incluyen los siguientes:
Como parte del programa de verificación, las personas físicas y los representantes autorizados deben presentar una identificación con foto emitida por el Gobierno de uno de los países del Espacio Económico Europeo (EEE) o Suiza. Los documentos aceptables incluyen los siguientes:
Para comprobar quién está detrás de un anuncio patrocinado de Google, puedes hacer clic en los tres puntitos del anuncio en cuestión y Google te mostrará toda la información relacionada con él.
Podrás darle me gusta al anuncio, ver la información del anunciante y personalizar o gestionar los anuncios que ves e incluso denunciarlos o bloquearlos.
Tarde o temprano todas las cuentas deberán pasar esta verificación. Todos necesitamos más transparencia, control y seguridad en la publicidad que recibimos.
¡Nos vemos en la próxima! Chaito
Desde hace unas semanas, los rumores eran cada vez más fuertes, y ahora ya es… Leer más
El entorno B2B (Business to Business) en España vive una etapa de profunda transformación impulsada… Leer más
Qué es el SEO y por qué es importante para tu empresa. En este artículo… Leer más
El 13 de marzo de 2025, Google anunció el despliegue de su primera actualización central… Leer más
La migración SEO es una operación crítica para una web que fácilmente se puede convertir… Leer más
En el ámbito del SEO, uno de los aspectos clave es la gestión de enlaces… Leer más