¿Sabes cuáles han sido los recursos más empleados y las mayores tendencias de uso de CSS durante el pasado 2019? CSS pone un sin fin de recursos estilísticos a disposición de los desarrolladores web. No obstante, algunos de ellos resultan más atractivos que otros, y por ende, más utilizados. Descubre cuales de estos recursos son tendencia este año.
Índice de contenidos
En su web State of CSS, podemos encontrar el informe realizado por los desarrolladores web, Raphael Benitte y Sacha Greif. Ambos han llevado a cabo una encuesta que toma como muestra a un total de 11300 desarrolladores. Esta encuesta a nivel global, identifica qué herramientas y parámetros son los preferidos de los encuestados.
El perfil de los encuestados comprende a desarrolladores con varios años de experiencia; desde los 5 años usando CSS hasta los 20, es decir, casi desde los inicios de este. De esta manera la encuesta arroja resultados esclarecedores sobre las distintas tendencias y el uso y adaptación de los usuarios más veteranos.
De entre las numerosas propiedades con las que cuenta CSS, los datos más relevantes y curiosos desvelan un amplio uso de los siguientes recursos:
En la encuesta se consultó acerca del uso de procesadores CSS y diversos programas de ayuda. Estas herramientas facilitan el uso de CSS y optimizan el flujo de trabajo.
Sin ir más lejos, casi el 90% de los encuestados afirmaban haber probado Sass y estar convencidos de volver a utilizarlo. En cambio, tan solo el 25% de los que probaron Less manifestaron su deseo de volver a usarlo.
Por su parte, herramientas como PostCSS, han demostrado contar con una alta popularidad, con hasta un 90% de usuarios que manifestaron su deseo de contar con sus servicios.
Por último, los encuestados fueron preguntados por sus editores de código favoritos y hasta el 70% declararon a Visual Studio Code de Microsoft como su editor habitual, con hasta un 70% de popularidad, seguido de lejos por Sublime Text y Atom.
Las cifras aportadas por el estudio de Benitte y Greif resultan muy reveladoras. Es cuanto menos curioso, el alto nivel de uso de herramientas como flexbox y otras caracteristicas responsive de CSS, teniendo en cuenta los amplios periodos de experiencia con los que cuentan muchos de los usuarios de la encuesta. Esto implica un alto nivel de adaptación a las nuevas tendencias y actualizaciones de CSS, incluso por parte de los más veteranos.
Si quieres aprender a sacar el máximo partido a CSS, no te pierdas nuestros cursos en Caronte Web Studio. Además, no puedes perderte las últimas novedades sobre CSS en nuestro blog.
Esperamos que nuestro artículo te haya resultado de interés. Nos vemos en el próximo artículo.
Desde hace unas semanas, los rumores eran cada vez más fuertes, y ahora ya es… Leer más
El entorno B2B (Business to Business) en España vive una etapa de profunda transformación impulsada… Leer más
Qué es el SEO y por qué es importante para tu empresa. En este artículo… Leer más
El 13 de marzo de 2025, Google anunció el despliegue de su primera actualización central… Leer más
La migración SEO es una operación crítica para una web que fácilmente se puede convertir… Leer más
En el ámbito del SEO, uno de los aspectos clave es la gestión de enlaces… Leer más