Dentro de las segmentaciones de audiencias, disponemos de los segmentos personalizados que ayudan a llegar a tu audiencia ideal.
Esta función puede mejorar los resultados de tus campañas, ya que te permite llegar a usuarios más personalizados.
Índice de contenidos
Nos ayudan a segmentar nuestras campañas para llegar a los usuarios en función de las palabras clave utilizadas en sus búsquedas, las páginas web que visitan o las aplicaciones que utilizan.
Los segmentos personalizados se pueden asignar a las campañas de discovery, de display, de Gmail o de vídeo. Una vez asignados, mostrará anuncios en páginas, aplicaciones y vídeos a los usuarios que tengan esos intereses o intenciones de compra.
Para crear segmentos personalizados disponemos de tres opciones en función de cómo queremos llegar a los usuarios, por:
Nota: La opción 2 y 3, no quiere decir que tus anuncios se vayan a mostrar en esas URLs o aplicaciones.
Siguiendo con el ejemplo del artículo de cómo usar los segmentos afines en Google Ads, sobre una empresa que vende material deportivo, se podría definir este segmento de la siguiente manera:
Una vez decidido cómo queremos llegar a los usuarios, nos falta la creación de los segmentos personalizados.
Para realizar la creación previa de segmentos personalizados tenemos que dirigirnos a herramientas del menú superior y en la parte de biblioteca compartida encontramos el menú gestor de audiencias.
Seleccionar segmentos personalizados y darle al botón añadir de color azul.
Nos aparecerá una pantalla como la siguiente captura, donde debemos añadir la definición de segmento elegida y guardarla:
En un mismo segmento personalizado podemos añadir las tres opciones o realizar tres segmentos individualizados. Como lo organices recae en tu elección. Son opciones o (or) y no y (and), es decir, no tienen que cumplir con todas las opciones.
Para no repetir el proceso, en el artículo de “Usa los segmentos afines” describimos cómo puedes asignar segmentos afines a tus campañas. Añadir los segmentos personalizados a tus campañas se realiza casi de la misma manera, solo cambia la pantalla que se abre tras pinchar en editar segmentos de audiencias.
Llegamos a la pantalla de gestión de audiencia. Aquí solo debes buscar y seleccionar los segmentos personalizados creados previamente o crearlos directamente, y darle a guardar.
Si conoces los intereses, el comportamiento, las webs que visitan y las aplicaciones que utiliza tu público objetivo, puedes utilizar los segmentos personalizados en tus campañas publicitarias para mejorar tus resultados llegando a tu audiencia ideal
¡Nos vemos en la próxima! Chaito
Desde hace unas semanas, los rumores eran cada vez más fuertes, y ahora ya es… Leer más
El entorno B2B (Business to Business) en España vive una etapa de profunda transformación impulsada… Leer más
Qué es el SEO y por qué es importante para tu empresa. En este artículo… Leer más
El 13 de marzo de 2025, Google anunció el despliegue de su primera actualización central… Leer más
La migración SEO es una operación crítica para una web que fácilmente se puede convertir… Leer más
En el ámbito del SEO, uno de los aspectos clave es la gestión de enlaces… Leer más