Seo para imágenes

Cuando nos enfocamos en nuestra estrategia SEO, a menudo nos centramos exclusivamente en el contenido de carácter textual. Sin embargo, al pensar en nuestra web, es fundamental tener en cuenta también la parte visual y la organización del contenido.

El SEO en las imágenes, muchas veces queda relegado en segundo plano, pero su optimización también influye en el rendimiento de nuestra página, así como en la experiencia de usuario. Hoy te compartimos algunas recomendaciones clave para optimizar las imágenes desde el punto de vista SEO.

Por qué el SEO para imágenes es importante

Las imágenes son un elemento clave en el contenido de tu sitio web, ya que no solo enriquecen la experiencia de usuario, sino que también tienen efecto en el posicionamiento de la web. ¿Por qué? Un contenido con imágenes puede aumentar el tiempo de permanencia en ella, y si no, imagina una web sin imágenes, con un contenido muy monótono, esto hará que los usuarios abandonen la página web más rápido que si el contenido es agradable, ya que la experiencia es más atractiva.

Otro beneficio es el aumento de tráfico directo desde Google Imágenes, lo cual es una fuente significativa de visitas si es gestiona de manera adecuada.

Recomendaciones para optimizar imágenes para SEO

Optimizar las imágenes no solo se trata de que se vean bien, tengan relación con el contenido y estén bien organizadas, sino que hay una serie de optimizaciones que puedes realizar para ayudar al rendimiento de tu sitio.

Elegir el formato y el tamaño correcto de las imágenes

La elección del formato marca la diferencia en la carga y rendimiento de tu página. Como ya sabrás, los formatos más comunes son JPG, PNG y WEBP, que se ha popularizado en los últimos años.

El tamaño de la imagen también importa. Las imágenes grandes ralentizan la carga de tu página, afectando a la experiencia de usuario y al SEO. Puedes comprimir las imágenes o redimensionarlas para que se adecúe a las necesidades de tu imagen dentro de la página. Para saber más sobre esta optimización, consulta el artículo sobre cómo optimizar imágenes para web.

En el seo para imágenes es muy importante el tamaño

Nombra los archivos de manera descriptiva

El nombre del archivo es importante para el SEO. Muchas veces nos olvidamos de nombrar el archivo que no sea el que tenemos por defecto, como por ejemplo “IMG_1234” o “Captura-de-pantalla-12-04”, cuando en realidad, lo más adecuado y que favorece el SEO es utilizar palabras clave relacionadas con el contenido de la página. Separa las palabras por guiones, evitando caracteres extraños o espacios.

Ejemplo de título de imagen descriptivo
Ejemplo de nombre de imagen no descriptivo

Usa textos alternativos ALT

El texto alternativo ALT no solo es fundamental para la accesibilidad, sino que también tiene repercusión en el SEO. Google puede leer el texto alternativo de la imagen para entender su contenido, por lo tanto, es un buen espacio para incluir keywords, siempre manteniendo una lógica y escribiendo correctamente lo que representa la imagen.

Para el texto ALT, es recomendable no exceder los 125 caracteres. Utiliza una frase concisa y descriptiva, sin excederte en incluir keywords, ya que el objetivo es que sea descriptiva. En el caso de los svg, recuerda utilizar la etiqueta title.

Títulos descriptivos en imágenes

Al igual que el texto alternativo, el atributo title de la imagen proporciona información adicional sobre ella. Aunque no tiene tanto peso como el atributo ALT si hablamos de SEO, es útil para proporcionar más contexto y la comprensión de Google acerca de la imagen.

Usa elementos responsive para la imagen

Como bien sabemos, los móviles se han convertido en el principal dispositivo desde el que se navega por las páginas web, por lo que ha convertido la estrategia mobile first en la más relevante. Esto también aplica al tamaño de las imágenes, que, al ser más reducidas en móvil, se visualizará más pequeño, que, aunque se mostrarán más pequeñas en móvil, suelen cargarse en su tamaño completo, lo que puede ralentizar la carga de la página. Para ello, puedes usar las etiquetas <picture> y <srcset>, permitiendo a los navegadores seleccionar la versión adecuada según las dimensiones de la pantalla del dispositivo que esté usando el usuario.

Implementa lazy load

La carga diferida o lazy load es una técnica que retrasa la carga de imágenes hasta que se visualizan en la pantalla. Esta técnica consigue reducir el tiempo inicial de carga de la página, mejorando la experiencia de usuario, siendo especialmente útil en aquellas páginas que tienen muchas imágenes.

Crea un sitemap de imágenes

Google recomienda tener un sitemap específico para las imágenes de tu web. Así, Google las descubre más rápidamente y asegura que se indexen, sobre todo en sitios grandes.

Conclusión

Optimizar tus imágenes para SEO es una estrategia importante para la mejora de rendimiento de tu sitio web en los motores de búsqueda. Recuerda siempre añadir las imágenes acordes al contenido y no pongas texto relevante que podría ser un H1 o un encabezado con keywords relevantes dentro de ellas. Sigue las recomendaciones que te hemos indicado en este artículo, y si lo haces desde el inicio del proceso ahorrarás tiempo. No olvides que una buena optimización de imágenes, no solo contribuye a mejorar tu SEO, sino también a ofrecer una mejor experiencia de usuario.

Qué es un sitemap y como se cre

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *