Las palabras clave que añadimos a nuestras campañas son coincidencias entre los términos que utilizan los usuarios en sus búsquedas en Google.
Índice de contenidos
Si existe esta coincidencia o concordancia entre las palabras nuestros anuncios pueden aparecer.
Ejemplo:
Si tu servicio es la publicidad de pago, puedes añadir “publicidad digital” como palabra clave y cuando los usuarios escriban “publicidad digital en Vitoria” en la Búsqueda de Google, es posible que tu anuncio aparezca en la página de resultados de búsqueda. Además, si tu campaña de búsqueda también está orientada a la Red de Display, tu anuncio podría aparecer igualmente en sitios web sobre SEM.
Cuando un cliente busca un término que concuerda con tu palabra clave
¡el anuncio entra a subasta!
🔨🔨🔨
El coste de cada palabra clave será diferente en función de su calidad, su competencia en la subasta y la relevancia entre otros factores. Asegúrate de que las palabras clave, los anuncios y la página de destino estén relacionadas con los términos con los que buscan los usuarios. Esto te dará el mejor nivel de calidad (escala 1-10), te ayudará en una reducción de los costes por clic y a una mejor posición de los anuncios.
Si tienes curiosidad por saber cuanto se puede llegar a pagar por un clic, busca “palabras claves más caras en Google Ads”, encontrarás varias páginas. De todas formas he analizado algunas:
Palabra clave | CPC |
seguro coche | 12,68 € |
seguro moto | 11,04 € |
cerrajeros | 9,96 € |
desatascos | 4,57 € |
gimnasio | 1,81 € |
Los tipos de concordancia determinan en qué medida debe coincidir una palabra clave con la consulta de búsqueda de un usuario.
Disponemos de tres tipos de concordancias:
Ahora el caso contrario, si no queremos que aparezcan nuestros anuncios cuando un usuario busque algún término no relevante para nosotros. Lo que tenemos que hacer es usar las palabras clave negativas. Te invito a leer este artículo muy interesante sobre cómo ahorrar dinero con las palabras negativas.
Puedes orientar tus anuncios a varias redes publicitarias distintas. Las palabras clave funcionan un poco diferente en cada red:
Basándonos en conseguir el menor coste por palabra necesitamos buscar la mejor calidad y relevancia, por ello, debemos prestar mucha atención a las palabras clave.
Sin las palabras clave en la red de búsqueda no obtenemos na de na. Por lo que un buen estudio de las mismas te ayudará a conseguir el menor coste por clic (CPC), llegar a la mayor cantidad de usuarios posible, a organizar tus campañas y grupos de anuncios, y a crear los anuncios de forma óptima.
Utiliza las plataformas disponibles (El propio buscador y las búsquedas relacionadas de Google, Semrush, Ubersuggest…) para obtener las palabras y frases que los usuarios utilizan para buscarte. ¡No olvides preguntarte cómo lo buscarías tú!
Si necesitas ayuda con la planificación de palabras clave y/o la exclusión de palabras negativas, no dudes en contactar con nosotros.
En una próxima entrada hablaremos de los diferentes tipos de concordancias.
¡Nos vemos en la próxima! Chaito.
En este artículo aprenderás sobre como comenzó el diseño gráfico y sus primeros años a… Leer más
Desde hace unas semanas, los rumores eran cada vez más fuertes, y ahora ya es… Leer más
El entorno B2B (Business to Business) en España vive una etapa de profunda transformación impulsada… Leer más
Qué es el SEO y por qué es importante para tu empresa. En este artículo… Leer más
El 13 de marzo de 2025, Google anunció el despliegue de su primera actualización central… Leer más
La migración SEO es una operación crítica para una web que fácilmente se puede convertir… Leer más