El monograma ha sido un recurso muy utilizado desde hace mucho tiempo atrás, habitualmente en los siglos VII y VIII los reyes y príncipes firmaban documentos de la época con monogramas. Llevamos, por lo tanto, mucho tiempo conviviendo con este recurso, pero quizás nunca te habías preguntado qué es. Nosotros te lo explicamos, te enseñaremos los monogramas más reconocibles de nuestra sociedad y te daremos los mejores consejos para crear uno.
Índice de contenidos
Un monograma es un símbolo formado habitualmente por letras o cifras que podemos ver unidos con el objetivo de formar una unidad a modo de abreviatura. Lo podemos apreciar en sellos, logotipos, monedas, etc.
Hoy en día en diseño gráfico, más conocido como lettermark se emplean los monogramas a modo de distintivo, muchas marcas han optado por este recurso de simplificación de identidad para reforzar su posicionamiento en el mercado, además de facilitar su reconocimiento, porque, ¿no crees que es más fácil reconocer el monograma NASA que el logotipo completo National Aeronautics and Space Administration?
Como hemos dicho, ni los logotipos ni los monogramas son algo actual, ya lo utilizaban nuestros antepasados en monedas acuñadas que indicaban ciudades, nombres, grabadores, etc. En las antiguas monedas griegas podemos ver monogramas con mucha frecuencia, siendo las de Alejandro Magno las más habituales de ver.
El monograma más famoso, el criptograma o Crismón, data del año 313 d.C., cuando se formó el símbolo del cristianismo con la X y la P del nombre de cristo en griego (Χριστός). Este monograma comenzó a verse en las monedas romanas con el objetivo de establecer la libertad de culto para los cristianos.
Son incontables las empresas de diversos sectores que optan por el recurso del lettermark, quedándonos, como consumidores, con el recuerdo de ese monograma con el paso del tiempo. Vamos a ver tres ejemplos que todos conocemos.
HBO pertenece a las siglas Home Box Office, quizás no os acordéis, pero el primer logotipo de esta empresa, además del monograma, incluía también esa frase. Una vez la marca se hizo famosa y todos empezamos a reconocerla, sus creadores decidieron simplificarla y solamente hacer uso del monograma.
Otro buen ejemplo de lettermark, esta vez utilizado como logotipo desde 1937, es el monograma tan reconocido de la compañía automovilística Volkswagen. Un logo que ha crecido con todos nosotros, a pesar de seguir evolucionando con el paso del tiempo, podemos ver que desde su primera versión ya contaba con un monograma donde se podía apreciar la V de Volk (pueblo) y la W de Wagen (coche). Un conjunto de letras que todos tenemos grabado en la retina.
Una de las marcas de ropa más populares que conocemos y un logotipo difícil de olvidar. Muchos hemos visto este logotipo en centros comerciales, pero poco sabemos de su historia. En Caronte Web Studio nos encanta enseñaros cosas nuevas, asi que os vamos a explicar la breve historia de este monograma.
Después de la Segunda Guerra Mundial, Erling Persson, influenciado por el enfoque diferente del comercio de ropa en Estados Unidos, decidió ofrecer diseños de ropa para mujeres a precios razonables en Suecia, donde había nacido. En esa ocasión el logotipo constaba de una inscripción manuscrita llamada Hennes, traducido del sueco “para ella”.
Más tarde, se fusionó con una tienda de artículos para hombre llamada Mauritz Widforss y ahí es cuando nació Hennes & Mauritz o lo que ahora conocemos por H&M.
Cuando queramos diseñar un monograma tendremos que seguir los mismos pasos que seguimos cuando hacemos un logotipo, os dejamos un artículo donde te explicamos el paso a paso para diseñar un logotipo desde cero.
Si decidimos optar por diseñar un monograma tenemos que tener claro por qué optamos por este recurso y si es la mejor opción para nuestra empresa. A la hora de ponernos a diseñar vamos a tener que jugar con la creatividad, ya que solo vamos a poder utilizar letras y seguramente sean las del nombre de la marca, por lo que intentaremos conseguir una composición más allá de unir dos letras. Os damos 3 consejos a la hora de diseñar vuestro monograma:
Como ves, el lettermark nunca pasa de moda, es una forma muy atractiva de generar confianza y reconocimiento a tu marca. No dudes en jugar con la tipografía, las propias letras, colores, fondos, etc. para crear una composición acorde al nombre y valores de la empresa.
Desde hace unas semanas, los rumores eran cada vez más fuertes, y ahora ya es… Leer más
El entorno B2B (Business to Business) en España vive una etapa de profunda transformación impulsada… Leer más
Qué es el SEO y por qué es importante para tu empresa. En este artículo… Leer más
El 13 de marzo de 2025, Google anunció el despliegue de su primera actualización central… Leer más
La migración SEO es una operación crítica para una web que fácilmente se puede convertir… Leer más
En el ámbito del SEO, uno de los aspectos clave es la gestión de enlaces… Leer más