Durante años, Instagram ha sido un espacio cerrado: lo que publicabas dentro de la plataforma, se quedaba allí. No tenía escapatoria. Tus publicaciones peleaban solo por la atención de quienes ya te seguían, y la única manera de que más personas te vieran dependía del implacable algoritmo de Instagram. Fin del cuento.
Pero eso está a punto de cambiar radicalmente.
A partir del 10 de julio de 2025, Google empezará a mostrar en sus resultados de búsqueda el contenido público de las cuentas profesionales de Instagram, con todas las oportunidades y cambios que esto implica. ¿Qué significa esto? Que tus posts, reels y textos podrán aparecer directamente en Google cuando alguien busque temas relacionados, y serán visibles para cualquier persona, incluso para quienes no usan Instagram.
Así que sí, Instagram va a dejar de ser solo una red social para convertirse en un escaparate SEO con un potencial gigantesco para que marcas, freelancers y creadores de contenido se den a conocer a millones de usuarios que cada día confían en Google para encontrar lo que buscan.
Y como en Caronte estamos siempre al tanto de todas las novedades, hoy te contamos qué supone esta actualización, qué beneficios tiene para ti y cómo prepararte para sacarle el máximo partido, manteniendo siempre el control sobre tu contenido.
¡Al lío!
Índice de contenidos
- 🔎 ¿Qué es exactamente la indexación y por qué debería importarte?
- 👀 ¿Qué tipo de contenido se indexará?
- 👤 ¿Quién se verá afectado? ¿Y quién no?
- 🔄 ¿Qué supone para ti esta actualización?
- 🤟 Cómo prepararte para ser visible en Google gracias a Instagram
- ❓ Preguntas frecuentes sobre la indexación de contenidos de Instagram en Google
- 👉 ¿Qué tipo de contenido de Instagram se indexará en Google?
- 👉 ¿Cómo puedo saber si mi cuenta será indexada?
- 👉 ¿Puedo impedir que Google indexe mi contenido?
- 👉 ¿Mi contenido aparecerá en Google inmediatamente?
- 👉 ¿Tengo que hacer SEO avanzado para aprovechar esta actualización?
- 👉 ¿Esto afectará al algoritmo de Instagram?
- 👉 ¿Puedo usar esta actualización si tengo una pequeña empresa o soy freelancer?
- 👉 ¿Qué pasa si no quiero que mis publicaciones se puedan encontrar fuera de Instagram?
- 🔥 Instagram y Google: Una revolución que apenas comienza
🔎 ¿Qué es exactamente la indexación y por qué debería importarte?
Para comprender qué supone este cambio, debemos empezar por el principio. Qué es indexar. Indexar es, básicamente, el proceso por el cual Google lee y almacena información de páginas web para mostrarlas en sus resultados cuando alguien hace una búsqueda. Hasta ahora, el contenido de Instagram estaba bastante cerrado para Google, que solo mostraba perfiles o enlaces básicos, pero no publicaciones.
Sin embargo, con esta nueva actualización, Google rastreará automáticamente el contenido público de cuentas profesionales de Instagram para incluirlo en su índice. Eso quiere decir que tus publicaciones pueden ser encontradas por personas que ni siquiera tienen Instagram, y que buscan en Google soluciones, ideas o inspiración.
Esto abre una puerta enorme para ampliar tu audiencia y atraer tráfico cualificado desde buscadores, sin depender exclusivamente del algoritmo de Instagram.
👀 ¿Qué tipo de contenido se indexará?
Es importante que sepáis que no todo el contenido de Instagram estará disponible para Google, sino solo ciertos formatos y perfiles que cumplan con requisitos claros.
Estos son los contenidos que Google podrá mostrar:
- Publicaciones en el feed de cuentas públicas y profesionales.
- Reels públicos y videos cortos.
- Textos de las publicaciones (copys, hashtags, descripciones).
- Datos públicos del perfil (biografía, contacto, ubicación).
Es importante recalcar que solo las cuentas profesionales públicas serán indexadas. Las cuentas privadas o personales seguirán estando fuera del radar de Google.
👤 ¿Quién se verá afectado? ¿Y quién no?
Puede que te preguntes si este cambio toca a todo el mundo por igual, pero, como acabamos de explicar, no es así:
- Si tienes una cuenta personal o privada, no tienes de qué preocuparte: tu contenido no se verá afectado.
- Pero si eres un negocio, freelancer o creador con cuenta profesional pública, esta es una oportunidad única para ganar visibilidad orgánica real, atraer clientes potenciales y posicionarte en Google sin invertir en publicidad.
🔄 ¿Qué supone para ti esta actualización?
Ahora que sabes qué, a quién y cómo, veamos cuáles son las ventajas que trae esta actualización para tu presencia digital.
- Más visibilidad fuera de Instagram.
- Aumento del tráfico cualificado hacia tu perfil o negocio.
- Posibilidad de ser encontrado por usuarios que no usan Instagram, pero sí Google.
- Nuevas oportunidades para captar clientes, colaboradores o seguidores.
- Cambia la forma de crear contenido: ahora con intención SEO.
🤟 Cómo prepararte para ser visible en Google gracias a Instagram
Para adaptarte a este nuevo cambio, no necesitas ser un gurú del SEO, pero sí conviene tener en cuenta algunos puntos clave para que Google entienda y valore bien tu contenido. Aquí te dejamos las cuestiones más importantes:
- Optimiza tu biografía: Usa palabras claves claras que definan quién eres, qué haces y dónde estás. Por ejemplo: “Agencia integral de marketing y diseño – Vitoria”, “Diseño Gráfico & Branding en Vitoria”.
- Cuida el texto alternativo (alt text) de tus imágenes: Describe con claridad lo que muestras. Google “lee” esto para entender tus fotos y vídeos.
- Aprovecha los copys: Escribe textos que respondan preguntas o necesidades reales de tu audiencia.
- Crea reels y vídeos cortos que informen, ayuden o resuelvan dudas: Google valora mucho este tipo de contenido para búsquedas.
- Mantén tu cuenta pública y profesional: Solo así Google podrá acceder y mostrar tu contenido.
❓ Preguntas frecuentes sobre la indexación de contenidos de Instagram en Google
Este cambio que Instagram y Google traerán a partir del 10 de julio de 2025 puede generar muchas preguntas y dudas, y es normal. Pero desde Caronte queremos que lo veas claro: esta actualización es una oportunidad de oro para llevar tu estrategia digital al siguiente nivel. Un cambio que permitirá abrir nuevas puertas para que el contenido de tus redes sociales sea un escaparate directo con el mundo.
Para sacarle el máximo partido a esta novedad, es fundamental entender bien cómo funciona, qué opciones tienes y cómo mantener el control sobre lo que compartes. Por eso, a continuación respondemos a las preguntas más frecuentes que te ayudarán a tomar las decisiones más adecuadas.
👉 ¿Qué tipo de contenido de Instagram se indexará en Google?
Solo el contenido público de cuentas profesionales: publicaciones en el feed, reels, captions y datos públicos del perfil. Las cuentas privadas y personales quedan totalmente excluidas. Por eso, si quieres que tu contenido llegue más lejos, es clave tener una cuenta pública y profesional, y pensar el contenido con esa mirada amplia.
👉 ¿Cómo puedo saber si mi cuenta será indexada?
Instagram notificará a cada usuario cuando esta función esté activa, y podrás aceptar o rechazar la indexación. Solo las cuentas públicas y profesionales están habilitadas para esta opción. En Caronte te recomendamos estar atento y prepararte para activar esta función en cuanto la plataforma lo permita.
👉 ¿Puedo impedir que Google indexe mi contenido?
Sí, tienes siempre la opción de mantener tu cuenta privada o rechazar la indexación cuando Instagram te lo pregunte. Sin embargo, es importante entender que rechazar esta opción también limitará tu alcance orgánico dentro de Instagram, lo que puede ser contraproducente si buscas crecer.
👉 ¿Mi contenido aparecerá en Google inmediatamente?
No, la indexación arrancará oficialmente el 10 de julio de 2025, pero puede pasar un tiempo hasta que tus publicaciones se reflejen en los resultados de búsqueda.
👉 ¿Tengo que hacer SEO avanzado para aprovechar esta actualización?
Para nada. No necesitas ser un experto en SEO, basta con crear contenido pensado para ser encontrado: cuidar la biografía, usar palabras clave relevantes y añadir textos descriptivos claros (captions y alt text).
👉 ¿Esto afectará al algoritmo de Instagram?
No directamente. La actualización amplía la visibilidad de tu contenido fuera de Instagram, pero dentro de la plataforma el algoritmo seguirá funcionando como siempre. Esto te permite combinar una estrategia orgánica dentro de Instagram con una estrategia SEO para el buscador, potenciando tu alcance en ambas vías.
👉 ¿Puedo usar esta actualización si tengo una pequeña empresa o soy freelancer?
¡Claro que sí! Esta es una oportunidad especialmente valiosa para pequeñas empresas, freelancers y creadores que buscan visibilidad orgánica sin necesidad de grandes inversiones en publicidad.
👉 ¿Qué pasa si no quiero que mis publicaciones se puedan encontrar fuera de Instagram?
Tienes el control total para desactivar la indexación o mantener tu cuenta privada. Eso sí, recuerda que limitarás también tu alcance orgánico dentro de Instagram, reduciendo tu capacidad de crecimiento. Por eso, es importante evaluar esta opción dentro de una estrategia global que combine visibilidad y control.


🔥 Instagram y Google: Una revolución que apenas comienza
Esta nueva forma de mostrar tu contenido público profesional en Google es solo el primer paso de una serie de cambios que Instagram tiene preparados para este año. Aunque todavía queda mucho por ver, está claro que la plataforma quiere facilitar que tu marca o proyecto llegue cada vez más lejos, sin depender solo del algoritmo interno.
Así que no pierdas de vista estas novedades y prepárate para aprovechar cada oportunidad que surja. Y si necesitas una mano para adaptar tu estrategia y sacar el máximo partido a esta nueva era SEO en Instagram, en Caronte estamos listos para acompañarte y llevar tu presencia digital al siguiente nivel.
📌 Nos vemos en el próximo artículo.
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *