Durante los últimos meses, Google ha estado realizando varios cambios en la interfaz de su buscador, modificando la manera en que interactuamos con los resultados.

Tras la introducción de la AI Overview y el reciente Modo IA, la compañía vuelve a actualizar el diseño de su página de resultados, esta vez, cambiando la manera en que presenta los resultados patrocinados.

¿Qué ha cambiado en los resultados patrocinados?

Hasta ahora, los resultados patrocinados, es decir, lo que antes conocíamos como anuncios, aparecían en la parte superior de la página antes de los resultados orgánicos. Estos anuncios, a veces, eran pocos y, en otras ocasiones, ocupaban buena parte del espacio visible.

Con la nueva actualización, Google ahora lista los resultados patrocinados bajo el encabezado “Resultados patrocinados”, visiblemente más grande que antes, tanto en la parte superior como inferior de los resultados, mejorando su identificación. Aunque es cierto que ahora es más visible la etiqueta, tiene un truco, este bloque de anuncios está más integrado con el diseño en general y se puede confundir con los resultados orgánicos a primera vista.

Pero el gran cambio es el siguiente: permite al usuario ocultarlos una vez los haya visualizado. Además, el número máximo de anuncios mostrados por bloque será de un total de 4.

Cambios en los productos patrocinados

Estos cambios se aplican también a los productos patrocinados dentro de Google Shopping. En este caso, se indicará claramente qué productos son patrocinados en bloque y con un encabezado bien visible, y cuáles son los orgánicos, manteniendo la misma lógica de transparencia y diferenciación de ambas opciones.

Puntos clave del cambio en los resultados patrocinados

  • Control del usuario y claridad: resulta más distinguible la separación entre los resultados orgánicos de los patrocinados.
  • Posibilidad de ocultar anuncios: mejora la experiencia de navegación y le da opción al usuario de ocultarlos si no son de su interés.
  • Diseño más visible: los títulos son más grandes que anteriormente.
  • Transparencia: los resultados comerciales están claramente identificados, aunque la integración del diseño puede hacer que se confundan a primera vista con los resultados orgánicos.

¿Qué significa este cambio para los usuarios?

Para quienes hacen clic indistintamente en resultados orgánicos o patrocinados, este cambio no afectará mucho su experiencia porque podrán visualizar ambos.

Sin embargo, para los que únicamente prefieren los resultados orgánicos, esta actualización representa un cambio con luces y sombras, pues aunque seguirán viendo los anuncios por lo menos una vez, podrán ocultarlos, pero será más fácil confundir ambos resultados en la interfaz del buscador.

Impacto en SEO y publicidad

Desde la perspectiva del SEO, este cambio facilita una diferenciación más clara entre resultados orgánicos y anuncios. . No obstante, la integración visual con el resto de los resultados puede inducir a confusión en los usuarios. Con el tiempo sabremos si este cambio tiene un impacto real en el SEO y en la forma en que los usuarios interactúan con los resultados de búsqueda.

Por otro lado, los anuncios siguen contando con su visibilidad, al final, Google trabaja con una política de anuncios, buscando un equilibrio entre la experiencia de usuario, la exposición del anunciante y que los usuarios encuentren de manera más fácil la respuesta a su búsqueda.

Despliegue y disponibilidad

Google anunció oficialmente este cambio el 13 de octubre, aunque esta nueva funcionalidad se implementará de manera progresiva. Estará disponible tanto en versión de escritorio como en dispositivos móviles.

Conclusión

Google sigue apostando por la trasparencia y la experiencia de usuario, permitiendo personalizar un poco más las búsqueda sin renunciar al modelo publicitario que sostiene la plataforma.

Google no deja de sorprendernos: es una plataforma en constante evolución. Para mantenerse activo y visible en el mundo digital, es imprescindible apostar por una estrategia de marketing sólida y planificada. Seguiremos atentos a hacia dónde evoluciona el buscador y a las novedades que irán llegando.
¿Y a ti? ¿Qué te parece este nuevo cambio?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *