El 13 de marzo de 2025, Google anunció el despliegue de su primera actualización central del año, o como se le conoce más coloquialmente, la Google Core Update. Esta actualización, como es habitual, busca mejorar la relevancia y calidad de los resultados de búsqueda, afectando a múltiples sectores y sitios web en el proceso.
Índice de contenidos
¿Qué implica esta Google Core Update de marzo de 2025?
De forma general, las actualizaciones centrales de Google se implementan varias veces al año con el objetivo de mejorar la experiencia de usuario, premiando el contenido de calidad y penalizando las páginas que no cumplen con sus estándares. En esta ocasión, Google ha señalado que esta actualización sigue su compromiso de destacar contenido útil y valioso para los usuarios.
Es decir, Google mirará el contenido de nuestras webs con lupa (nunca mejor dicho) para analizar si se trata de contenido interesante y relevante o contenido basura. Para ello, se especula que con esta actualización los cambios más relevantes, serán para potenciar:
- Ajustes en el algoritmo de búsqueda para priorizar contenido más útil y confiable.
- Mayor énfasis en la experiencia del usuario, penalizando prácticas como la sobre optimización o el uso excesivo de inteligencia artificial sin valor agregado en el contenido.
- Posibles cambios en la autoridad de sitios web, afectando rankings de páginas que no han mejorado su calidad en los últimos meses.
Google ha confirmado que esta actualización podría tardar hasta dos semanas en completarse, por lo que los cambios en los rankings podrían seguir ajustándose en los próximos días y en algunos casos ya se habrá ido notando durante los días previos a la actualización. Además, Google ha reiterado que el objetivo es destacar contenido creado por expertos y mejorar la satisfacción de los usuarios con los resultados de búsqueda.
En un comunicado publicado en LinkedIn por Google Search Central, se enfatizó que la actualización forma parte de los esfuerzos continuos de Google para mejorar la calidad de los resultados de búsqueda. Google recomienda a los propietarios de sitios web enfocarse en ofrecer contenido de alto valor, asegurando que sea útil, relevante y confiable para los usuarios.
¿Cómo afecta esta actualización a tu sitio web?
Lo que más nos importa en este punto es saber si nos va a afectar y si será de forma positiva o negativa. Esta actualización gira en torno al contenido, si tu tráfico se ve disminuido repentinamente tras el anuncio de la actualización, es posible que tu sitio se haya visto afectado. En este caso, Google recomienda evaluar la calidad del contenido en función de los principios de E-E-A-T (Experiencia, Expertise, Autoridad y Confiabilidad) y realizar mejoras que alineen tu web con estas directrices.
Algunas estrategias que puedes aplicar incluyen:
- Revisar y actualizar contenido desactualizado para mejorar su relevancia siempre y cuando tenga sentido.
- Asegurar una correcta optimización on-page, enfocándose en aspectos como la estructura de encabezados y la intención de búsqueda.
- Ver si el contenido es relevante o es contenido generado por una IA sin ningún tipo de criterio.
- Analizar la experiencia de usuario (UX), comprobar si la velocidad de carga y la navegación es buena o hace la página innavegable.
Estrategia para potenciar una página interna de tu web tras esta actualización
Si quieres aprovechar esta actualización para mejorar el posicionamiento de una página específica dentro de tu sitio web, puedes seguir estos pasos:
- Identifica la página interna que quieres potenciar y optimízala para la intención de búsqueda correcta.
- Genera contenido relacionado en otras secciones de tu web que enlacen a esa página con anchor texts estratégicos, con intención de mejorar la autoridad temática.
- Refuerza el enlazado interno, asegurando que esta página reciba enlaces desde artículos con autoridad en tu sitio.
- Mejora la calidad del contenido, respondiendo preguntas clave que los usuarios buscan sobre ese tema.
- Promoción externa, consiguiendo backlinks desde fuentes relevantes para reforzar su autoridad, siempre teniendo en cuenta no abusar de este recurso y que sean enlaces que tengan sentido temáticamente.
Conclusión
La actualización central de marzo de 2025 refuerza la importancia de contar con contenido de calidad, bien estructurado y alineado con la intención de búsqueda de los usuarios. Aunque los cambios en los rankings pueden suponer un reto, también representan una oportunidad para fortalecer la visibilidad de tu sitio web en Google.
Si necesitas ayuda para optimizar tu web tras esta actualización, puedes consultarlo con nuestros expertos SEO y nos pondremos en contacto contigo para explicarte acciones y estrategias para mejorar o recuperar tu posicionamiento.
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *