Durante el Config 2025, Figma hizo algo más que presentar novedades: trazó una nueva dirección. Con el lanzamiento de Figma Sites, la plataforma evoluciona de ser una herramienta de diseño a convertirse en un entorno completo para crear, editar y publicar sitios web sin necesidad de programar.

Sí, Figma ahora permite construir páginas web funcionales directamente desde tus diseños, con soporte para efectos avanzados, responsive design y hasta inteligencia artificial. Todo dentro del mismo ecosistema. Hay que dejar claro que Figma Sites no pretende competir con un desarrollo a medida. Esta nueva actualización de Figma no ofrece control profundo sobre el código, rendimiento avanzado ni SEO técnico serio, pero puede ser útil por ejemplo para portafolios personales, demos, MVPs etc.

¿Qué es Figma Sites?

Para ponernos en contexto, Figma Sites es una herramienta sin código integrada dentro de Figma, que permite convertir tus diseños en sitios web reales listos para publicar. Sin plugins, sin exportaciones complicadas y sin pasar por herramientas externas.

Interfaz Figma Sites

Puedes comenzar desde una plantilla de Figma Community o diseñar desde cero, y en ambos casos el flujo es extremadamente fluido y visual. Si ya sabes usar Figma, prácticamente ya sabes usar Figma Sites.

Destacamos dos novedades de la interfaz

Aunque visualmente Figma Sites mantiene la esencia del editor de diseño, hay dos grandes novedades clave que transforman la experiencia y que podemos verlo en forma de botones:

Interacción: adiós “prototipo”, bienvenidos efectos web (barra derecha)

Barra lateral derecha Figma Sites

La pestaña de «Prototipo» se transforma en «Interacción«. Además de conectar páginas y definir flujos de navegación, ahora puedes aplicar efectos visuales reales como parallax, transiciones suaves o animaciones al hacer scroll. Ya no es un prototipo estático: es casi un sitio real con movimiento.

Nueva navegación secundaria (barra izquierda)

Barra lateral izquierda Figma Sites

La barra lateral izquierda se rediseña completamente con nuevas secciones:

  • Archivo: espacio de diseño.
  • Insertar: patrones predefinidos como menús, secciones de producto, formularios, etc.
  • Buscar: buscador interno del archivo.
  • Make (IA): próximamente, permitirá modificar diseños a través de IA conversacional.
  • CMS (beta): creación y gestión del sitio.
  • Ajustes del sitio: configuración del sitio (favicon, scripts, SEO básico, etc).

Publicar un sitio web es así de fácil

Ajustes generales Figma Sites

Configura los ajustes

Dentro del panel lateral izquierdo, en la sección “Ajustes del sitio”, Figma te permite configurar varios aspectos técnicos y visuales de tu sitio web. Aunque aún está en fase beta, estas son algunas de las opciones disponibles:

  • Título del sitio: aparecerá como el <title> en el navegador.
  • Descripción del sitio: útil para SEO básico y previsualización en redes sociales.
  • Favicon: puedes subir un icono para personalizar la pestaña del navegador.
  • Scripts personalizados: Figma permite inyectar código en el <head>, lo que te da cierta libertad para añadir herramientas como Google Analytics.
  • Color del tema: para configurar los colores base del navegador en dispositivos móviles.
  • Idioma del sitio: ajustable en los metadatos del HTML.
Ajustes publicaciones Figma Sites

Una vez terminas tu diseño, solo tienes que pulsar el botón “Publicar”, elegir el nombre del sitio… y listo. Tu página web ya está disponible online. Sin servidores, sin configuración, sin código. Y también sin SEO, es importante destacar que todas las web publicadas desde Figma no deben ser sitios públicos que dependan del tráfico orgánico porque estas páginas no serán indexadas por Google.

Dominios personalizados

En la sección de “Dominios” dentro de «Ajustes del sitio», puedes conectar tu propio dominio, en lugar de usar la URL por defecto de Figma.

Ajustes dominios Figma Sites

¿Qué se puede hacer?

  • Conectar un dominio personalizado: por ejemplo, www.carontestudio.com.
  • Editar subdominios: puedes tener algo como https://carontestudio.com/blog/descargas/ si ya usas el dominio principal para otra cosa.
  • Configurar registros DNS: Figma te indica qué entradas debes agregar en tu proveedor de dominio (como GoDaddy, Namecheap o Cloudflare), normalmente usando registros CNAME o A.
  • Verificación automática: una vez hecho el cambio en el DNS, Figma verifica y activa la conexión.

Figma también incluye IA

IA Figma Sites

Una de las funciones más prometedoras es la integración con inteligencia artificial. Próximamente, Figma Sites permitirá:

  • Editar contenidos mediante IA conversacional (Make).
  • Crear publicaciones de blog automáticamente usando IA.
  • Gestionar thumbnails, slugs y metadatos desde el diseño gracias al CMS.
  • Generar código interactivo como relojes, formularios dinámicos, sin escribir manualmente: solo con instrucciones en lenguaje natural.

Esto convierte a Figma en una herramienta cada vez más potente, que no solo diseña, sino que colabora y piensa contigo.

Conclusión: ¿Figma reemplaza al desarrollo web?

No. Figma Sites no reemplaza a desarrolladores profesionales ni plataformas como WordPress. ¿Tiene limitaciones? Sin duda, pero si trabajas en diseño de producto, marketing o prototipado rápido, vale la pena probarlo. Hoy por hoy podemos decir que es una versión beta que promete mucho pero no reemplaza una web diseñada y programada a medida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *