El mundo del posicionamiento SEO en buscadores está en constante evolución gracias como siempre a nuestro querido Google y su afán por actualizar su propia «fórmula de la coca-cola». 2024 ha sido un año movidito de muchas actualizaciones, subidas y bajadas, y alguna que otra lágrima. Pero estamos de enhorabuena: La herramienta SEMRUSH acaba de sacar su nuevo estudio de los 20 factores SEO más importantes a la hora de posicionar una web en Google. Y los resultados, puede que te sorprendan.
Si no tienes tiempo de estudiarte el extenso documento que SEMRUSH deja en descarga directa en su propia página web, yo te lo resumo a continuación, y te leo en comentarios por si quieres dar tu punto de vista. Ya sabemos que cada maestrillo tiene su librillo, en este mundo del SEO. Pero estos datos parecen bastante objetivos, a la vista de la profesionalidad del estudio. ¡Vamos a ello!
Índice de contenidos
Según SEMRUSH, este estudio que acaba de publicar, se ha realizado de la siguiente manera:
Empezaron analizando un montón de datos impresionante, con 600.000 palabras clave de todo el mundo: desde EE.UU. hasta España, Francia, Italia y Alemania. Pero además, analizaron también las primeras 100 posiciones SERP para cada una. Luego, aplicaron un algoritmo de aprendizaje automático (al que llaman «Random Forest»), para descubrir qué factores realmente influyen en la posición de las páginas. ¡Y bingo!, obtuvieron una lista de 17 factores SEO ordenados de mayor a menor influencia.
Tras ello, se metieron de lleno en detalles, considerando el volumen de palabras clave y dividiéndolo en cuatro categorías: bajo, medio, alto y muy alto volumen. Durante la investigación, analizaron cosas como factores en la página, perfiles de backlinks y datos de tráfico. Aunque intentaron clasificar por dificultad de palabra clave, al final se quedaron con la clasificación según el volumen de palabras clave, que parecía ser más fiable. Ah, y también desglosaron los resultados según la longitud de las palabras clave, destacando las diferencias entre las de cola corta y las de cola larga, esas frases con cuatro o más palabras. ¡Casi nada!
De este estudio, salen un puñado de conclusiones bastante incómodas, pero que hay que tener en cuenta:
Incluso después de la incorporación de 5 nuevos factores SEO al estudio de este año, el tráfico directo al sitio web sigue siendo el principal indicador de clasificación. Este tipo de tráfico sugiere a Google que el dominio tiene una sólida autoridad y valor.
Además, las señales del comportamiento del usuario, como el tiempo en el sitio y la tasa de rebote, también juegan un papel clave en la evaluación de la calidad y relevancia del sitio para los usuarios. ¡Así que ya sabes, la interacción directa y la experiencia del usuario siguen siendo cruciales para destacar en las clasificaciones!
A continuación te pongo, ordenado de mayor a menor importancia, el listado de los 17 factores SEO más importantes en 2024, para que puedas aplicarlos a tu sitio web o proyecto.
Factores SEO más importantes según Semrush:
Fuente. SEMRUSH.com
Desde hace unas semanas, los rumores eran cada vez más fuertes, y ahora ya es… Leer más
El entorno B2B (Business to Business) en España vive una etapa de profunda transformación impulsada… Leer más
Qué es el SEO y por qué es importante para tu empresa. En este artículo… Leer más
El 13 de marzo de 2025, Google anunció el despliegue de su primera actualización central… Leer más
La migración SEO es una operación crítica para una web que fácilmente se puede convertir… Leer más
En el ámbito del SEO, uno de los aspectos clave es la gestión de enlaces… Leer más