Hace unos pocos días Google activó oficialmente AI Mode, una nueva experiencia de búsqueda basada en inteligencia artificial generativa. Disponible inicialmente en Estados Unidos y en fase de expansión, esta función redefine cómo los usuarios interactúan con la información en internet. AI Mode abre una nueva etapa en la que la visibilidad digital se transforma, pero no desaparece.
En este artículo te explicamos qué es AI Mode de Google, qué características ofrece y cómo supone una nueva forma de realizar búsquedas en Google.
Índice de contenidos
¿Qué es el AI Mode de Google?
AI Mode es la evolución natural de los avances en inteligencia artificial aplicados a la búsqueda online. Se trata de un modo conversacional impulsado por un LLM similar al que ofrecen Copilot dentro de Bing, Perplexity o ChatGPT Search, donde el usuario interactúa directamente con un asistente de IA que responde con resúmenes, sugerencias y enlaces, todo integrado en un flujo de conversación.
Ya no se trata solo de escribir una consulta y recibir una lista de enlaces. Con AI Mode, Google sintetiza la información más relevante de múltiples fuentes y permite seguir preguntando para afinar o profundizar en la búsqueda, como si se tratara de un chat con un experto digital.
Características principales del AI Mode:
- Respuestas generadas por IA que resumen y estructuran la información.
- Interacción continua: posibilidad de hacer preguntas de seguimiento.
- Personalización de la búsqueda según el contexto y la intención del usuario.
- Recomendaciones prácticas (como compras, mapas, reservas) integradas directamente en la conversación.
Este nuevo enfoque, conocido también como Search Generative Experience (SGE), es el paso más ambicioso de Google hacia un buscador que no solo entrega resultados, sino que ofrece respuestas contextualizadas.

¿AI Mode y AI Overview son lo mismo?
No. Aunque ambos usan IA para enriquecer las búsquedas, AI Overview y AI Mode representan conceptos distintos y etapas diferentes dentro de esta evolución.
AI Overview: un añadido a la SERP
AI Overview fue la primera implementación de IA generativa en Google. Su función era añadir un bloque de resumen en la parte superior de los resultados de búsqueda en casos complejos. La experiencia seguía centrada en la clásica SERP, y los resultados orgánicos mantenían su protagonismo.
- Aparecía solo en algunas búsquedas.
- Mostraba un bloque de IA encima de los enlaces tradicionales.
- Se integraba en la estructura habitual del buscador.

AI Mode: una experiencia completamente nueva
AI Mode, por su parte, ofrece una interfaz basada exclusivamente en la interacción con la IA. Aquí, el usuario no consulta una lista de enlaces, sino que mantiene un diálogo fluido con el asistente. Toda la búsqueda se desarrolla dentro de este nuevo entorno.
- La conversación es el eje central.
- Los resultados tradicionales pierden protagonismo visual.
- La información se presenta como una experiencia guiada, más que como una selección de enlaces.
Esta diferencia es clave para entender el impacto en el SEO: AI Overview era un complemento. AI Mode es una reinvención.
Qué cambia con AI Mode
Es cierto: con AI Mode, los clics en enlaces podrían disminuir, ya que muchas respuestas se resuelven dentro de la conversación. Pero lejos de ser una mala noticia para el SEO, este cambio representa una nueva vía para destacar y aportar valor al usuario.
1. Visibilidad en las respuestas generadas por IA
Aunque el usuario no haga clic directamente, la IA cita fuentes en sus respuestas. Esto significa que el contenido sigue teniendo presencia, ahora dentro de una narrativa generativa. Aquellos sitios que ofrezcan información clara, útil y confiable tienen más probabilidades de ser seleccionados por la IA como fuente de autoridad.
2. Aparece un nuevo enfoque: AEO (Answer Engine Optimization)
El SEO centrado en keywords y rankings, evoluciona hacia un nuevo modelo llamado AEO (Answer Engine Optimization), donde el objetivo es ser útil para la IA que responde al usuario.
Esto implica:
- Escribir para intenciones de búsqueda concretas, no solo palabras clave.
- Ofrecer respuestas claras, bien estructuradas y verificables.
- Incluir elementos que transmitan autoridad: experiencia, transparencia, autoría.
- Utilizar marcado semántico y datos estructurados para facilitar la interpretación del contenido.
- Adaptar el tono al nuevo formato: más conversacional, más directo, más orientado a resolver.
3. Relevancia del E-E-A-T (Experiencia, Expertise, Autoridad, Confiabilidad)
La IA de Google valora especialmente los contenidos creados por personas con experiencia y conocimiento en el tema, que demuestren autoridad y sean confiables. Esto pone en valor el contenido de calidad, bien documentado, firmado y actualizado.
4. De volumen a valor: gana quien aporta
Con AI Mode, no se trata de crear más contenido, sino contenido más útil y enfocado. La IA de Google premia a quien realmente resuelve dudas, contextualiza y aporta algo nuevo. La profundidad, claridad y estructura cobran protagonismo frente al simple posicionamiento por volumen o repetición.
¿Cómo puedo probar AI Mode?
Como hemos comentado anteriormente de momento, AI Mode está en versión Beta y solo está disponible en EE. UU. para los usuarios mayores de 18 años.
Para acceder a él es necesario aceptar el modo desde Labs accediendo desde una VPN y habilitar el historial de búsqueda. Una vez hecho esto entrarás en una lista de espera y se te notificará cuándo podrías acceder a esta versión.
AI Mode aún no ha aterrizado en España, pero seguramente sea cuestión de tiempo que acabe llegando hasta aquí. Sin embargo, pasado un tiempo podremos extraer mayores conclusiones sobre el impacto real que puede llegar a tener este nuevo modo de búsqueda.
Conclusión: la búsqueda cambia, pero el SEO sigue siendo clave
AI Mode marca un nuevo capítulo en la evolución de Google. No es el fin de la búsqueda, ni del SEO, sino una transformación natural hacia una experiencia más inteligente, útil y personalizada.
Para quienes crean contenido de calidad, estructuran bien la información y entienden la intención del usuario, esta nueva etapa no representa una amenaza, sino una oportunidad clara de ganar visibilidad en un entorno más exigente, pero también más relevante.
Si te ha gustado este artículo o quieres que abordemos algún tema en concreto, déjanos un comentario. Nos vemos en el próximo artículo.
¡Hasta la próxima!
Deja una respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *