Programación

Crear un número aleatorio en PHP

¿Quiéres aprender a crear un número aleatorio en PHP? En esta entrada te explico cómo hacerlo de forma rápida y sencilla, para que puedas aplicar el código en tus proyectos.

¡Vamos con ello!

Generar un número aleatorio en PHP con rand()

Voy a dar por hecho que sabes qué es PHP y cómo ejecutarlo en tu web. De lo contrario, te dejo este recurso en el que podrás aprender cómo ejecutar código PHP. Por el momento, te adelanto que la forma más rápida de crear un número random en PHP es emplear la función rand(). Por ejemplo:

<?php
     $num1 = rand(1,100);
?>

El código PHP anterior declara una variable llamada num1, genera un número aleatorio entre el 1 y el 100 y se lo asigna a la variable.

Mostrando el número aleatorio en pantalla

Si no sabes cómo mostrar ese número en pantalla, puedes hacerlo a través de la sentencia echo de PHP. Es fácil de utilizar. Simplemente debes crear un archivo con extensión .php y añadirle, entre <?php y ?>, la declaración de una variable que almacene el número aleatorio (como en el ejemplo anterior).

Después, puedes mostrar el valor añadiendo el nombre de la variable a la sentencia echo. El código quedaría de la siguiente manera:

<?php
     $num1 = rand(1,100);
     echo $num;
?>

Recuerda que puedes combinar el código PHP con HTML, para crear párrafos y concatenar conjuntos de palabras y variables. Por ejemplo:

<?php
     $num = rand(1,100);
     echo '<p>El primer número aleatorio es: ' . $num . '</p>';
?>

Ten en cuenta también que puedes variar el rango de números especificado en la función rand().

Crear un número aleatorio en PHP con mt_rand()

Existe otra función con la que crear números aleatorios, se trata de mt_rand(). Por un lado, la función rand() es una función de PHP que genera un número entero aleatorio. Por otro lado, la función mt_rand() también genera un número entero aleatorio, pero utiliza el algoritmo Mersenne Twister para hacerlo. Este algoritmo produce un mejor valor al azar y es cuatro veces más rápido que rand().

En el siguiente ejemplo de código se puede observar cómo ambas se pueden utilizar para crear números aleatorios con PHP:

<?php
     $num1 = rand(1,1000000);
     $num2 = mt_rand(1,1000000);
     echo '<p>El primer número aleatorio es: ' . $num1 . '</p>';
     echo '<p>El segundo número aleatorio es: ' . $num2 . '</p>';
?>

He implementado dicho código en un archivo llamado ‘num-aleatorio.php’ y lo he añadido a la carpeta raíz de este sitio web:

De esta forma, al acceder a la URL del dominio con num-aleatorio.php se mostraba lo siguiente:

Cada vez que se recarga la pantalla, la URL mostraría unos valores aleatorios diferentes.

Conclusión

Espero que este artículo te haya sido de utilidad para aprender a crear un número aleatorio con PHP. Si te ha resultado de interés, también puedes consultar cómo crear números aleatorios con JavaScript. Te animo a emplear los códigos que te he mostrado en tu sitio web.

Si tienes dudas, puedes dejarme un comentario.

¡Hasta la próxima!

Caronte Studio

Entradas recientes

Notas de Instagram: Decimos adiós también a este formato

Desde hace unas semanas, los rumores eran cada vez más fuertes, y ahora ya es… Leer más

3 días hace

Retos y oportunidades del B2B digital en España: situación actual en 2025

El entorno B2B (Business to Business) en España vive una etapa de profunda transformación impulsada… Leer más

7 días hace

Qué es el SEO y por qué hace falta en tu empresa

Qué es el SEO y por qué es importante para tu empresa. En este artículo… Leer más

2 semanas hace

Google Core Update marzo 2025 y lo que debes saber

El 13 de marzo de 2025, Google anunció el despliegue de su primera actualización central… Leer más

2 semanas hace

Cómo hacer una migración SEO y no perder posicionamiento en buscadores

La migración SEO es una operación crítica para una web que fácilmente se puede convertir… Leer más

3 semanas hace

Enlaces nofollow: qué son y para qué se utilizan

En el ámbito del SEO, uno de los aspectos clave es la gestión de enlaces… Leer más

3 semanas hace