¿Te preguntas cómo se diseñan todos los estampados, patterns o patrones que ves a diario en diferentes productos? ¿Te gustaría poder generar los tuyos propios? En el artículo de hoy te explicamos cómo diseñar tus propios estampados en Illustrator, no te pierdas los trucos y ¡Sigue leyendo!
Hemos creado este artículo, el primero de tres, sobre el diseño de estampados. Explicaremos en qué consisten los patrones y las tres herramientas que podremos utilizar a la hora de crearlos: Adobe Illustrator, Adobe Photoshop y Procreate. En la guía de hoy os contamos cómo diseñar un motivo, estampado o patrón en Illustrator.
Índice de contenidos
Antes de empezar, será necesario aclarar la definición del concepto diseño de estampados: Este consiste en crear una unidad mínima de repetición, también conocida como motivo patrón o rapport, que poder repetir hasta el infinito. Es decir, un dibujo, una forma, una figura, una imagen o vector que pueda unirse por todos sus lados creando un universo mayor.
Los estampados pueden ser utilizados en infinidad de soportes o superficies. Aunque la mayoría de las personas piensen únicamente en los estampados textiles, aquellos que vemos cada día en nuestras prendas de vestir, se hace uso de estos en una infinidad de disciplinas como la papelería, el hogar, la ropa de cama…
Y cabe añadir que hoy en día es muy común hacer uso de ellos en el diseño de la identidad visual de una marca, ya que estos pueden ayudar a que nuestra empresa sea reconocible, generando una unidad entre todas nuestras aplicaciones.
Una vez hemos aclarado la definición y los posibles usos de los patrones, vamos a aprender a diseñarlos nosotros mismos a través del programa de Adobe, Illustrator.
Una vez visto lo fácil que es diseñar un patrón en Illustrator, podríamos preguntarnos cuáles serían las ventajas de utilizar esta herramienta. Como ya sabemos, Illustrator es un programa que trabaja con vectores. Gracias a esto, los trabajos que se realizan mediante este programa pueden ser cambiados de tamaño sin pérdida de resolución.
¿Qué implica esto en el diseño de patrones? Implica que nuestros diseños podrían ser reproducidos tanto en tamaños reducidos, como un monedero, hasta en tamaños mucho mayores como un vestido, unas cortinas, un edredón o cualquier aplicación en la que podamos pensar.
En este artículo hemos podido ver lo fácil que puede ser diseñar un estampado en Illustrator. Sin embargo, dependiendo del acabado que queramos conseguir en nuestro pattern, podríamos necesitar hacer uso de un programa diferente.
Dado que, como ya hemos mencionado, Illustrator trabaja con vectores, podría darse el caso en el que esto sea un inconveniente para nuestro diseño. Si buscamos crear un estampado con mucha textura, o partiendo de una ilustración que hayamos hecho en papel, necesitaremos hacerlo mediante Photoshop o Procreate.
Estas dos herramientas no trabajan los vectores como Illustrator, pero pueden tener otras muchas ventajas que seguiremos viendo en los próximos artículos.
¡Hasta el próximo artículo!
En esta segunda parte de crear tu primera app, veremos como funcionan la navegación, widgets,… Leer más
La accesibilidad web es clave para llegar a todos los usuarios, independientemente de sus capacidades.… Leer más
En este artículo aprenderás a cómo quitar el fondo de una imagen en Adobe Illustrator… Leer más
El SEO local es una de las estrategias más efectivas para que los negocios atraigan… Leer más
Si no lo has implementado ya en tu estrategia de marketing online, llegas tarde. Pero… Leer más
Descubre cómo usar redirecciones en .htaccess para mejorar tu SEO, evitar errores y optimizar fácilmente… Leer más