Tanto si eres un acérrimo usuario de este magnífico editor de texto, como si estás empezando a utilizarlo, conocer los atajos de teclado de Visual Studio Code hará que piques código de una manera mucho más rápida y eficiente. Además, al aprender estos atajos podrás descubrir funcionalidades de Visual Studio que quizás no conocías.
¡Empecemos!
Índice de contenidos
En Visual Studio Code existen multitud de atajos de teclado. Estos pueden ser englobados en diferentes grupos según la funcionalidad que llevan a cabo.
En primer lugar, tenemos los atajos que facilitan la realización de acciones básicas en el manejo de Visual Studio Code: abrir o cerrar ventanas, activar o desactivar el modo de pantalla completa, abrir la paleta de comandos, etc.
En segundo lugar, existen los comandos para la gestión de archivos, que nos permiten abrir archivos, crearlos, guardarlos, o cerrarlos.
En tercer lugar, están los atajos para programar. Es decir, aquellos que nos permiten copiar, cortar y pegar fragmentos de código, crear comentarios, escribir código repetitivo de una sola vez, etc.
A continuación, tenemos los atajos de teclado de Visual Studio Code pensados para encontrar y/o reemplazar fragmentos de código. Estos atajos nos permiten encontrar, seleccionar y/o reemplazar fragmentos de código de nuestros documentos de forma rápida y eficiente.
Los atajos de funcionalidad general más útiles en Visual Studio Code son los siguientes:
En lo que a gestión de archivos se refiere, los atajos de teclado más utilizados son los siguientes:
A continuación se exponen algunos de los atajos más interesantes para facilitar la programación en Visual Studio Code, tanto básicos como avanzados:
Si queremos encontrar y/o reemplazar determinados elementos en nuestro archivo de código, podemos emplear los siguientes atajos de teclado:
Visual Studio Code es un editor de texto excelente que permite llevar a cabo todo tipo de funcionalidades de forma nativa. En este sentido, los atajos de teclado que proporciona son muy útiles a la hora de hacer uso de todo su potencial.
Si además de las funcionalidades que trae Visual Studio de forma nativa, quieres conocer aquellas que pueden ser añadidas en forma de extensión, te recomendamos nuestro artículo «Las mejores extensiones para Visual Studio Code 2021«. Por otro lado, si quieres conocer todas las características y peculiaridades de este editor de texto, te recomendamos su documentación oficial.
Espero que este artículo te haya servido de ayuda. Si quieres aportar algo o conoces algún atajo interesante, por favor, no dudes en dejarme un comentario en esta publicación.
¡Te espero en el siguiente artículo!
En esta segunda parte de crear tu primera app, veremos como funcionan la navegación, widgets,… Leer más
La accesibilidad web es clave para llegar a todos los usuarios, independientemente de sus capacidades.… Leer más
En este artículo aprenderás a cómo quitar el fondo de una imagen en Adobe Illustrator… Leer más
El SEO local es una de las estrategias más efectivas para que los negocios atraigan… Leer más
Si no lo has implementado ya en tu estrategia de marketing online, llegas tarde. Pero… Leer más
Descubre cómo usar redirecciones en .htaccess para mejorar tu SEO, evitar errores y optimizar fácilmente… Leer más
Ver comentarios
Muy bueno, en lo personal me ayudo mucho, hay algo para php??
hola, para php necesitas instalar una extensión que se llama all in one php, que tiene todas las cosas de php para poder ser mas dinámico
Estoy estudiando cursos para aprender a programar. Excelentes esos atajos. Me gustó mucho.
¡Muchas gracias por el comentario Adan!
Me alegra que te hayan servido de ayuda :)
cual es el Ctrl+D de VisualCode en Visual Studio 2019?
Buenas, tengo un problema y es que cuando estoy en VSCode y presiono O me sale el buscador del interprete de Python.
Alguin que me ayude, no puedo escribir la O.
Gracias por los atajos, estaba buscando el de la estructura html.
Gracias a ti por la lectura Gabriel!