Cómo agregar un dominio a Microsoft 365
A menudo, algunas empresas deciden derivar el servicio de email a otras plataformas de correo externas como Microsoft 365, a pesar de contar con hosting para alojar su web y correo. ¿Te estás planteando usar tu correo con Microsoft 365? Te explico cómo puedes hacerlo.
Índice de contenidos
Antes de nada, ya que en esta entrada te voy a hablar de él, voy a explicar brevemente qué es Microsoft 365, el antes llamado Office 365. Microsoft 365 es el software que los chicos de Redmond han creado para facilitar enormemente la colaboración entre equipos de trabajo. Con él podrás crear, acceder y compartir documentos online entre distintos usuarios en Word, Excel, PowerPoint y OneNote, entre otros, a través de la aplicación OneDrive que viene a ser la alternativa a la archiconocida Google Drive.
Una de las principales ventajas de este software es que adopta un sistema de módulos por el cual, dependiendo del tamaño de tu empresa, podrás contratar un paquete u otro. El pago de estos módulos es mensual, y una de las principales ventajas es su sistema modular. Es decir, en cualquier momento podrás aumentar o disminuir tu suscripción, o incluso cancelarla.
Cada uno de los módulos está enfocado a un tipo de usuario. En el caso de las suscripciones business, estas se segmentan de forma que dependiendo del tamaño de tu empresa, puedes elegir entre una suscripción u otra. Como no podría ser de otra manera, las suscripciones de coste más elevado incorporan las soluciones de software más atractivas y versátiles.
A continuación vamos a ver una serie de aplicaciones que incorpora Microsoft 365.
Las diferentes aplicaciones que ofrece la suite de Office 365, son las siguientes:
Ahora que ya conoces la herramienta del gigante norteamericano, veamos cómo agregar tu dominio a Office 365.
Antes de nada, como requisito indispensable para agregar tu dominio a Microsoft 365, debes disponer de una suscripción activa de, cómo mínimo, Microsoft 365 Empresa Básico. De lo contrario, no podrás agregar tu dominio a la suite de Microsoft. Esto se debe a que la aplicación «Exchange» es la encargada de gestionar el correo en Microsoft 365.
Si cumples lo anterior, el siguiente paso es registrar y crear tu cuenta de Microsoft Office 365. Para ello tendrás que seguir las instrucciones que puedes encontrar en Activación de Office (microsoft.com).
Una vez que ya dispones de una cuenta activa en Microsoft 365, vamos a agregar el dominio:
Por último, una vez has agregado el dominio a Microsoft 365, todo el correo de tu dominio comenzará a recibirse en Microsoft. Asegúrate de crear las cuentas de correo que necesites en la plataforma. De lo contrario, al remitente de los emails que te envíen, les llegará una notificación de error por no encontrar destinatario posible. Tenlo en cuenta.
Cómo has podido comprobar, agregar un dominio a Microsoft es bastante sencillo. Quizás la parte «más compleja» es la verificación de titularidad del dominio, pero siguiendo los pasos que te he descrito anteriormente, no deberías tener mayor problema. Aun así, si crees que puedo ayudarte en el proceso, no dudes en dejarme un comentario y te responderé con mucho gusto.
¡Nos leemos en la próxima!
En esta segunda parte de crear tu primera app, veremos como funcionan la navegación, widgets,… Leer más
La accesibilidad web es clave para llegar a todos los usuarios, independientemente de sus capacidades.… Leer más
En este artículo aprenderás a cómo quitar el fondo de una imagen en Adobe Illustrator… Leer más
El SEO local es una de las estrategias más efectivas para que los negocios atraigan… Leer más
Si no lo has implementado ya en tu estrategia de marketing online, llegas tarde. Pero… Leer más
Descubre cómo usar redirecciones en .htaccess para mejorar tu SEO, evitar errores y optimizar fácilmente… Leer más