Diseño gráfico

Tipos de diseño gráfico: Descubre en cuál especializarte

¿Estás estudiando la maravillosa disciplina del diseño gráfico y no sabes en qué rama especializarte? No te preocupes, estamos seguros de que términos como packaging, identidad corporativa, diseño web… te suenan, pero no sabes muy bien en qué consisten o cuántos tipos de diseño gráfico existen. Para que salgas de dudas, en este artículo te vamos a explicar las diferencias entre cada área del diseño gráfico y sus características. De esta manera, podrás saber qué clase te gusta más y dedicarte de manera profesional a ello. ¿Empezamos?

Packaging

Esta disciplina se centra en diseñar los embalajes y envases de los productos. El trabajo de un diseñador aquí es muy importante, ya que el packaging debe cumplir tres funciones:

  • Proteger el producto
  • Informar al comprador de sus características
  • Llamar la atención

Pueden tratarse de todo tipo de productos, desde el diseño de etiquetas (una industria muy importante en España) hasta el diseño de botellas, latas, etc.

Es una especialización que requiere conocimientos sobre materiales, estructuras e impresión, aparte de los conocimientos básicos de diseño y se utiliza Adobe Illustrator principalmente. Estos conocimientos son necesarios para crear packagings que destaquen del resto de los productos a los que este se enfrenta.

Diseño web

El diseño web, como su propio nombre lo indica, se basa en crear páginas webs acordes con la imagen visual de la marca. Este diseño no se tiene que centrar solamente en la estética, también se tienen que tener en cuenta conceptos como la usabilidad y la experiencia del usuario. Sin estos conceptos, la página web puede ser muy bonita pero no valer para nada y no tener éxito. Para generar estos diseños existen diferentes aplicaciones, pero las que más se usan son Figma y Adobe XD.

Vivimos en un mundo digital, y en pocos años el diseño web se ha vuelto un área esencial en el diseño gráfico. Por lo tanto, se trata de una especialización muy demandada hoy en día y tiene bastantes salidas laborales.

Señalética

Este tipo de diseño gráfico muy específico que tiene como base la creación de imágenes sencillas y sintetizadas para guiar a las personas en un espacio. Para ello, pueden valerse de pictogramas, paneles informativos, señales y otro tipo de recursos para orientar a las personas. Se tratan de recursos que tienen que tener cierta uniformidad y que tiene que ir de la mano con la imagen visual de la marca.

Multimedia

El diseño multimedia es, básicamente, gráficos en movimiento. Utiliza los medios audiovisuales como imágenes, videos, tipografías, etc. para generar imágenes dinámicas o elementos interactivos. Para generar estos gráficos se utilizan diversos programas, pero los más utilizados son Adobe Premiere y Adobe After Effects. Se trata de uno de los tipos de diseño gráfico más demandado hoy en día junto al diseño web.

Identidad corporativa

El diseño de identidad corporativa es una rama de las más queridas y populares por los diseñadores y es la que más llama la atención a todo el mundo. Esto se debe a que en esta disciplina existe la emoción de tener que plasmar los valores y los objetivos de la marca en una imagen. Es decir, se basa en la creación de la marca gráfica y los aplicativos necesarios que hay que crear para que la marca pueda comunicar de manera efectiva sus valores e intenciones.

Diseño editorial

El diseño editorial se centra en la maquetación de revistas, periódicos, libros, fanzines... Combina elementos como texto, imágenes y espacios en blanco para generar publicaciones atractivas y con buena legibilidad. Para que una publicación se imprima correctamente y no existan errores de impresión que tenga repercusiones económicas, se requieren conocimientos de preimpresión y dominar el programa Adobe InDesign. Aunque, estas publicaciones también pueden estar destinadas para medios digitales.

Diseño publicitario

Se trata de una especialización que se basa en la creación de medios para dar a conocer la marca. Se centra en la idea de vender el producto o servicio a través de mensajes visuales. Para ello, se utilizan carteles, folletos, flyers… Se necesita una dosis extra de creatividad y nociones de marketing para vender.

Y ahora, ¿en qué te vas a especializar?

Como has podido ver, existen muchas posibilidades a la hora de escoger una especialización en el diseño gráfico. Si ninguno de los tipos de diseño que hemos explicado te convence, siempre puedes ser un diseñador gráfico general, pero nunca se puede ser bueno en todo. Si te especializas en algo en concreto, va a ser más sencillo destacar entre las demás personas y tener conocimientos más amplios y específicos en esa materia. Esperamos que este artículo te haya ayudado y puedas elegir el camino que más te convenga según tus gustos y habilidades. ¡Hasta la próxima!

Janire Fandiño

Compartir
Publicado por
Janire Fandiño

Entradas recientes

Notas de Instagram: Decimos adiós también a este formato

Desde hace unas semanas, los rumores eran cada vez más fuertes, y ahora ya es… Leer más

2 días hace

Retos y oportunidades del B2B digital en España: situación actual en 2025

El entorno B2B (Business to Business) en España vive una etapa de profunda transformación impulsada… Leer más

6 días hace

Qué es el SEO y por qué hace falta en tu empresa

Qué es el SEO y por qué es importante para tu empresa. En este artículo… Leer más

2 semanas hace

Google Core Update marzo 2025 y lo que debes saber

El 13 de marzo de 2025, Google anunció el despliegue de su primera actualización central… Leer más

2 semanas hace

Cómo hacer una migración SEO y no perder posicionamiento en buscadores

La migración SEO es una operación crítica para una web que fácilmente se puede convertir… Leer más

3 semanas hace

Enlaces nofollow: qué son y para qué se utilizan

En el ámbito del SEO, uno de los aspectos clave es la gestión de enlaces… Leer más

3 semanas hace