El slug es la parte de la URL que se encuentra después del nombre de dominio. De primeras, no le solemos dar más importancia, pero es importante para la optimización SEO de las páginas web y hoy te explicamos qué es, cómo influye en el SEO y la navegación, y cómo configurarlo correctamente en plataformas como WordPress y PrestaShop.
Índice de contenidos
El slug es la cadena de texto que aparece al final de una URL (después de la última barra inversa), que permite identificar de una forma sencilla el contenido específico de una página de nuestro sitio web. A menudo no lo tenemos lo suficientemente en cuenta, pero un slug bien optimizado y pensado, ayuda a mejorar la visibilidad en los resultados en Google. Además, también es visible para los usuarios, por lo que también es un elemento que hace que la navegación más intuitiva.
Un slug bien optimizado tiene buenos resultados para el SEO:
Para optimizar tu slug sigue estas recomendaciones clave:
Cuando creas una nueva entrada de blog o una página en WordPress, el propio CMS cogerá el título por defecto de la página. Sin embargo, puedes configurar y optimizar la parte final de la URL de tu página o entrada de forma manual.
Cuando estés en la página, verás en la zona de la derecha, en el bloque de ajustes, un apartado en el que pone “Enlace”, desde dónde podrás personalizar esta parte de la URL.
Si estás usando el plugin de Yoast SEO, verás un apartado, justo debajo del Título SEO dónde también podrás cambiar el slug:
No te olvides de guardar los cambios antes de publicar.
De la misma manera podrás cambiar el slug en PrestaShop de manera fácil, para productos, categorías y entradas de blog.
Para los productos, dirígete al apartado SEO y ahí encontrarás el recuadro titulado URL amigable, donde podrás cambiar el slug de tu producto.
De la misma manera, en las otras páginas también encontrarás el recuadro para introducir la URL amigable.
Una vez hayas realizado la modificación, guarda y publica la página. PrestaShop hace la redirección automáticamente por defecto aunque la página esté ya publicada, por lo que no tendrás que preocuparte por las redirecciones una vez realizado el cambio de slug.
Antes de publicar tu contenido, revisa y optimiza el slug para asegurar que no harás trabajo innecesario más adelante. Sin embargo, en el caso de que la página que vas a modificar ya esté publicada y decides optimizar el slug, no olvides realizar las redirecciones necesarias hacia la nueva URL. Esta acción es esencial para evitar que la antigua URL no desencadene errores 404 y para no perder el tráfico que los motores de búsqueda ya han generado.
Optimizar el slug es una tarea sencilla, pero importante para mejorar la estrategia SEO de tu sitio web. Aplicando las recomendaciones que hemos compartido conseguirás aumentar la visibilidad de tus páginas y evitar errores técnicos, así como un diseño de URL más limpio y profesional.
Si estás aquí seguramente ha llegado a tus oídos que el Kit Digital está agotado.… Leer más
En esta segunda parte de crear tu primera app, veremos como funcionan la navegación, widgets,… Leer más
La accesibilidad web es clave para llegar a todos los usuarios, independientemente de sus capacidades.… Leer más
En este artículo aprenderás a cómo quitar el fondo de una imagen en Adobe Illustrator… Leer más
El SEO local es una de las estrategias más efectivas para que los negocios atraigan… Leer más
Si no lo has implementado ya en tu estrategia de marketing online, llegas tarde. Pero… Leer más