Si quieres saber cómo de rápida es tu página web, o la de la competencia, hay una herramienta que destaca sobre todas las demás: PageSpeed de Google. Se trata de una herramienta online donde, simplemente, debemos introducir la URL a analizar y Google la analizará en base a ciertos factores. Estos factores venían determinados por una heramienta llamada Lighthouse, que analiza el rendimiento, la accesibilidad y la optimización SEO de la URL inidicada.
Índice de contenidos
Se trata de una herramienta de código abierto pensada para analizar y mejorar la velocidad de carga de las páginas webs. Analiza varios factores de la misma, los valora y sugiere algunas mejoras posibles. Esta funcionalidad es la que usa PageSpeed para determinar las puntuaciones de velocidad de carga. Si estás leyendo este artículo, sabrás de sobra qué es PageSpeed, pero, si no, tienes un artículo sobre cómo saber si tu página está optimizada que te ayudará a conocer esta herramienta indispensable para la optimización web.
Ahora Lighthouse ha cambiado de versión, subiendo a la 8. Estos cambios son ya efectivos en PageSpeed. Así que es posible que, si realizas un seguimiento de estos valores, experimenten algún cambio brusco sin quererlo ni merecerlo. Es normal. Los pesos de los valores han sido alterados con esta versión.
Google avisa, puede que estés entre el 20% de la gente que va a ver caer sus puntuaciones. Se calcula que otro 20% no notará el cambio. Está previsto que un 30% note una ligera mejoría y, finalmente, el 30% restante, se espera que mejore en 5 o más puntos.
Resumiendo, se valora más el que la página tenga una respuesta casi inmediata a la interactividad y que empiece a mostrar contenido al instante. Por otro lado, los cambios repentinos de diseño o de movimiento, no puntúan tan mal como antes, el diseño estable ya no es tan importante.
En su repositorio de GitHub encontrarás todas las novedades.
Aquí puedes ver una comparativa del peso de cada métrica antes y después de la actualización:
Hay una extensión de Lighthouse para Chrome, es una manera directa de acceder a las métricas de esta utilidad de Google. Sin embargo no estará disponible para el navegador hasta la versión 93 de Chrome, que se espera que esté disponible a finales de Agosto.
Desde hace unas semanas, los rumores eran cada vez más fuertes, y ahora ya es… Leer más
El entorno B2B (Business to Business) en España vive una etapa de profunda transformación impulsada… Leer más
Qué es el SEO y por qué es importante para tu empresa. En este artículo… Leer más
El 13 de marzo de 2025, Google anunció el despliegue de su primera actualización central… Leer más
La migración SEO es una operación crítica para una web que fácilmente se puede convertir… Leer más
En el ámbito del SEO, uno de los aspectos clave es la gestión de enlaces… Leer más