SEO

Lighthouse 8, la nueva actualización de PageSpeed

Si quieres saber cómo de rápida es tu página web, o la de la competencia, hay una herramienta que destaca sobre todas las demás: PageSpeed de Google. Se trata de una herramienta online donde, simplemente, debemos introducir la URL a analizar y Google la analizará en base a ciertos factores. Estos factores venían determinados por una heramienta llamada Lighthouse, que analiza el rendimiento, la accesibilidad y la optimización SEO de la URL inidicada.

¿Qué es Lighthouse?

Se trata de una herramienta de código abierto pensada para analizar y mejorar la velocidad de carga de las páginas webs. Analiza varios factores de la misma, los valora y sugiere algunas mejoras posibles. Esta funcionalidad es la que usa PageSpeed para determinar las puntuaciones de velocidad de carga. Si estás leyendo este artículo, sabrás de sobra qué es PageSpeed, pero, si no, tienes un artículo sobre cómo saber si tu página está optimizada que te ayudará a conocer esta herramienta indispensable para la optimización web.

Ahora Lighthouse ha cambiado de versión, subiendo a la 8. Estos cambios son ya efectivos en PageSpeed. Así que es posible que, si realizas un seguimiento de estos valores, experimenten algún cambio brusco sin quererlo ni merecerlo. Es normal. Los pesos de los valores han sido alterados con esta versión.

Lighthouse 8 está ya activo desde PageSpeed

¿Qué cambia con la nueva versión de Lighthouse 8?

Google avisa, puede que estés entre el 20% de la gente que va a ver caer sus puntuaciones. Se calcula que otro 20% no notará el cambio. Está previsto que un 30% note una ligera mejoría y, finalmente, el 30% restante, se espera que mejore en 5 o más puntos.

  • El primer pintado de contenido (FCP o First Contentful Paint) es ahora más exigente.
  • La valoración del tiempo total de bloqueo (TBT o Total Blocking Time), es decir, el tiempo total entre el FCP y el tiempo en ser interactiva, es, también, más extricta.
  • El cambio acumulativo en el diseño (CLS o Cumulative Layout Shift) es menos extricto.
  • La importancia de otras métrica y su peso en la puntuación final, cambia.
  • Nueva auditoría sobre Mejores Prácticas (Best Practices).

Resumiendo, se valora más el que la página tenga una respuesta casi inmediata a la interactividad y que empiece a mostrar contenido al instante. Por otro lado, los cambios repentinos de diseño o de movimiento, no puntúan tan mal como antes, el diseño estable ya no es tan importante.

En su repositorio de GitHub encontrarás todas las novedades.

Comparativa de los nuevos valores

Aquí puedes ver una comparativa del peso de cada métrica antes y después de la actualización:

Comparativa de valores entre Lighthouse 8 (puntuación 50) y la versión anterior (puntuación 54)

Lighthouse 8 para Chrome

Hay una extensión de Lighthouse para Chrome, es una manera directa de acceder a las métricas de esta utilidad de Google. Sin embargo no estará disponible para el navegador hasta la versión 93 de Chrome, que se espera que esté disponible a finales de Agosto.

Alberto Bravo

Hola, soy Alberto Bravo, licenciado en BB.AA. en la Universidad del País Vasco. Me especialicé en diseño gráfico e ilustración. Tras varios años trabajando de ello (etapa de autónomo incluida), decidí digitalizarme y pasar al diseño web. Allí descubrí el SEO y la programación. Actualmente, soy el responsable del departamento SEO de Caronte Studio. En mis artículos te hablaré, principalmente, de SEO y tiendas online, pero seguro que también podrás encontrar algún que otro artículo sobre diseño gráfico. WEB | LINKEDIN | ARTSTATION

Entradas recientes

Notas de Instagram: Decimos adiós también a este formato

Desde hace unas semanas, los rumores eran cada vez más fuertes, y ahora ya es… Leer más

3 días hace

Retos y oportunidades del B2B digital en España: situación actual en 2025

El entorno B2B (Business to Business) en España vive una etapa de profunda transformación impulsada… Leer más

7 días hace

Qué es el SEO y por qué hace falta en tu empresa

Qué es el SEO y por qué es importante para tu empresa. En este artículo… Leer más

2 semanas hace

Google Core Update marzo 2025 y lo que debes saber

El 13 de marzo de 2025, Google anunció el despliegue de su primera actualización central… Leer más

2 semanas hace

Cómo hacer una migración SEO y no perder posicionamiento en buscadores

La migración SEO es una operación crítica para una web que fácilmente se puede convertir… Leer más

3 semanas hace

Enlaces nofollow: qué son y para qué se utilizan

En el ámbito del SEO, uno de los aspectos clave es la gestión de enlaces… Leer más

3 semanas hace