En la entrada anterior explicamos que extensiones utilizar para que los clientes descarguen tu aplicación.
Finalmente toca hablar de las extensiones que podemos usar para el quinto y último de los objetivos, conseguir que los posibles clientes nos envíen sus datos.
Si la finalidad es animar a los clientes a enviar su información de contacto, como la dirección de correo electrónico, el número de teléfono y otros detalles en respuesta a un producto o servicio que ofreces, utiliza las extensiones de formulario para clientes potenciales.
Consigue que los clientes se registren desde tu anuncio. Estas extensiones están disponibles en todo el mundo para dispositivos móviles y tablets.
Nos ayudan a generar oportunidades de venta al permitir que los usuarios envíen su información mediante un formulario directamente desde el anuncio.
A continuación mostraremos cómo se crea un formulario de cliente potencial en la extensión de formulario en una campaña de búsqueda. Como anotación solo se puede añadir una extensión por campaña.
Necesitas elegir en que campañas se mostrará y añadir varios datos para formar el formulario. Lo podemos organizar en 7 partes:
Información de contacto
Como el título, el nombre de empresa y la descripción. Estos campos tienen un máximo de caracteres, 30, 25 y 200 respectivamente.
Preguntas
En la captura siguiente te muestro las preguntas que disponemos para solicitar la información de contacto:
Preguntas de valoración
Opcionalmente podemos añadir varias preguntas de valoración. Disponemos de un listado con diferentes sectores: educación, empleo, empresa, general, grupos demográficos, mercado inmobiliario, minoristas, seguros, tecnología, transporte y viajes. Se puede utilizar el buscador por palabra o frase para un filtrado de preguntas rápido.
Una vez elegida la pregunta, podemos elegir el tipo de respuesta, varias opciones o respuesta corta. Si seleccionamos varias opciones el sistema nos deja introducir 12 respuestas en forma de lista desplegable.
A mayor cantidad de preguntas se reducen las probabilidades de que los usuarios completen el formulario
caronte web studio
Añadimos también la URL de la política de privacidad de nuestra web y una imagen de fondo con relación de aspecto de 1,91:1 (recomendado: 1200×628 píxeles).
En la siguiente captura te muestro la vista previa de las preguntas seleccionadas:
Editar mensaje de envío de formulario
En esta parte toca formar la apariencia del mensaje del envío del formulario.
Formado por un titular (máx. 30 caracteres), una descripción (máx. 200 caracteres), una llamada a la acción y la URL de destino de la llamada a la acción.
La llamada a la acción dispone de varias opciones de mostrado:
Seleccionar una llamada a la acción para el anuncio
Aquí seleccionamos una llamada a la acción y descripción atractiva que anime a los usuarios a interactuar con tu empresa o servicio cuando ven el anuncio.
Disponemos de un listado de llamadas a la acción para elegir una:
En la descripción de la llamada a la acción disponemos de 30 caracteres como máximo.
Disponemos de dos partes más, no obligatorias, que merece la pena comentar. La primera es la opción de envío y la segunda el tipo de lead.
En la opción de envío se puede realizar una integración de webhook. Esto significa enviar los datos directamente a tu software de CDM o CRM en tiempo real. También puedes utilizar plataformas de integración de terceros, como Zapier. Con una URL y una clave generada podrás olvidarte de hacer la descarga manual de los datos recogidos.
La descarga de datos se realiza en dos tipos de archivos.
Recuerda que puedes descargar los datos de clientes potenciales que se hayan enviado en los últimos 30 días.
En el tipo de lead podemos seleccionar como queremos optimizar las campañas para conseguir oportunidades de venta. Con mayor intención de compra o más oportunidades de venta en general. Dos opciones dependiendo tu objetivo, más cualificados (1 paso extra de verificación) o mayor volumen.
Lee la letra pequeña de aceptación de uso de los formularios y el uso del webhook.
¡Guardar y listo!
Una vez guardada la extensión de formulario, no se puede cambiar la información solicitada en el formulario. Si quieres cambiarla, tocará empezar creando otra extensión de formulario para clientes potenciales.
En la siguiente captura mostramos la apariencia que tiene un anuncio con la extensión en dispositivo móvil:
Cuando el usuario interactúa con un anuncio podrá ver la llamada a la acción establecida. Al pinchar sobre ella mostrará, a pantalla completa, las preguntas solicitadas a rellenar.
Los formularios para clientes potenciales tendrán un aspecto diferente en función del tipo de campaña, si es de búsqueda, vídeo, discovery o display. Diferentes en función de la plataforma de mostrado, pero con la misma finalidad de conseguir los datos de los usuarios.
Diferencias según el tipo de campaña:
Crear una extensión de formulario para clientes potenciales en Google Ads no es complicado y puede ser rentable obtener la información de contacto de los usuarios para obtener oportunidades de venta o registros.
Con este artículo damos por finalizadas las extensiones utilizadas para los cinco objetivos más habituales, aunque en una futura entrada hablaremos de las extensiones automáticas.
Este tipo de extensiones como cualquier otra mencionada en entradas pasadas, ayudan a que tus anuncios sean más relevantes en la obtención de clientes potenciales. ¿Por qué no usarlos?
¡Nos vemos en la próxima! Chaito.
En este artículo aprenderás sobre como comenzó el diseño gráfico y sus primeros años a… Leer más
Desde hace unas semanas, los rumores eran cada vez más fuertes, y ahora ya es… Leer más
El entorno B2B (Business to Business) en España vive una etapa de profunda transformación impulsada… Leer más
Qué es el SEO y por qué es importante para tu empresa. En este artículo… Leer más
El 13 de marzo de 2025, Google anunció el despliegue de su primera actualización central… Leer más
La migración SEO es una operación crítica para una web que fácilmente se puede convertir… Leer más