En la entrada anterior explicamos que extensiones utilizar para que los clientes se acerquen y compren en tu establecimiento físico.
Hoy toca hablar de las extensiones que podemos usar para el segundo de los objetivos, conseguir que los posibles clientes contacten con tu empresa.
Si lo que quieres y necesitas es que los usuarios puedan hacer sus consultas por teléfono, la mejor opción es utilizar las extensiones de llamada.
Las extensiones de llamada nos permiten añadir números de teléfono o un botón de llamada a tus anuncios, con ello aumentamos los porcentajes de clics y tenemos más posibilidades de obtener conversiones para realizar su seguimiento.
Google Ads por si solo puede configurar extensiones de llamada automáticas, siempre y cuando tengas un teléfono en la web y uno de tus objetivos sea conseguir que los posibles clientes te llamen.
Son la forma más fácil de añadir números de teléfono a tus anuncios. Si intentas incluir el número de teléfono en cualquier parte de un anuncio de texto, posiblemente se rechace.
Si un usuario busca los términos clave que hacen mostrar tu anuncio, desde un dispositivo que permita realizar llamadas, podrán ver el número de teléfono o un botón para hacer clic en él.
En las opciones avanzadas podemos definir varios parámetros:
Se pueden añadir a nivel de cuenta, campaña o grupo de anuncio. A la hora de mostrarse hay que tener en cuenta que el nivel más bajo tiene prioridad sobre el más alto, es decir, la más específica.
Cabe decir que no se muestran en todas las impresiones de anuncios. El mostrado o no de la extensión, es determinada por los algoritmos de Google en función del histórico y otros factores.
Lo que si sabemos es que un clic en la extensión del teléfono supone el mismo coste que hacerlo en el mismo titular del anuncio.
No se aceptan números personalizados, de tarificación especial ni de fax. Se pueden usar números gratuitos, de móviles y números de coste estándar, no estándar y compartido. Si usamos estos dos últimos, la extensión de llamada incluirá una renuncia de responsabilidad que indica que pueden aplicarse cargos adicionales.
Como función final, realizar el seguimiento de conversiones es muy fácil, lo único que debemos hacer es activar el seguimiento de llamadas en la configuración de la cuenta. A partir de ese momento las llamadas realizadas se registran y el sistema nos ofrece un informe con numerosos datos de interés: hora de inicio, duración de la llamada, número de teléfono del usuario que llama, entre otros.
Es muy simple crear una extensión de llamada para tus anuncios. Por lo que si lo que necesitas es conseguir que los usuarios contacten contigo, no dudes en usarla.
En una próxima entrada hablaremos de las extensiones para que los clientes completen una conversión en tu sitio web.
¡Nos vemos en la próxima! Chaito.
En este artículo aprenderás sobre como comenzó el diseño gráfico y sus primeros años a… Leer más
Desde hace unas semanas, los rumores eran cada vez más fuertes, y ahora ya es… Leer más
El entorno B2B (Business to Business) en España vive una etapa de profunda transformación impulsada… Leer más
Qué es el SEO y por qué es importante para tu empresa. En este artículo… Leer más
El 13 de marzo de 2025, Google anunció el despliegue de su primera actualización central… Leer más
La migración SEO es una operación crítica para una web que fácilmente se puede convertir… Leer más