Diseño gráfico

Diseñadores ilustres: Milton Glaser

El mismo día de su nonagésimo primer cumpleaños, a escasos kilómetros de su lugar de nacimiento, fallecía Milton Glaser, el emblemático diseñador gráfico e ilustrador que deslumbró por su creatividad y su amor por La Gran Manzana como bandera. Hoy desnudamos al mito tras las siglas «I♥NY».

Quién era Milton Glaser

 “Casi me desmayé al comprender que se puede crear vida con un lápiz, en ese momento decidí que esa iba a ser mi vida.”

Milton Glaser

Hijo de inmigrantes judíos húngaros, Glaser nació en el famoso barrio del Bronx, en Nueva York, el 26 de junio de 1929 y pronto descubrió su inquietud por las artes gráficas. Así, se decidió a llevar a cabo sus estudios en la prestigiosa universidad de Cooper Union de Nueva York, para más tarde ampliar sus conocimientos en la Academia de Bellas Artes de Bolonia.

Con más de 300 carteles a sus espaldas, Glaser se erigió como un profesional del diseño gráfico editorial y la identidad corporativa.

Milton Glaser y el diseño editorial

Pocos son los profesionales que pueden jactarse de una trayectoria similar a la de Milton Glaser. Trabajó en emblemáticas publicaciones como «L’Express», «Village Voice», «Paris Macht», la emblemática «Esquire» e incluso el diario español «La Vanguardia«, para la que, concretamente, contribuyó en su transición de la monocromía al color.

En 1968 cofundó la revista «New York Magazine», de la que fue presidente y diseñador hasta 1977.

Milton Glaser y la identidad corporativa

Una de las mayores virtudes de los grandes diseñadores y creativos gráficos reside en la atemporalidad y durabilidad de muchos de sus creaciones. En el caso de Milton Glaser, aún hoy podemos encontrar marcas y logotipos que creó hace ya varias décadas.

Desarrolló numerosas identidades corporativas, entre las que destacan la de «Grand Union», una cadena de supermercados estadounidenses, o el emblemático logotipo de «DC Comics», que ha acompañado a héroes y villanos durante años.

Irónicamente su trabajo más emblemático siempre será el símbolo realizado para la campaña «I Love New York», en 1977. Imitado y referenciado en multitud de ocasiones, las siglas inundan las calles de las zonas más turísticas de «La ciudad que nunca duerme».

«Diseñar es comunicar con claridad con los medios que puedas controlar o dominar.»

Milton Glaser

Su estilo e influencias

El estilo de Glaser nace de la mezcla de las pinceladas del Art Nouveau y el arte urbano de Nueva York. Si algo caracterizó a Glaser fue su eclecticismo y su amor por la ilustración.

De alma puramente artística, su aportación a campos del diseño gráfico como la tipografía, fueron principalmente decorativos y escasamente legibles. Sin embargo, su prolijidad en el campo de la cartelería, lo convirtió en todo un referente durante los años 70.

Uno de los mejores ejemplos de la capacidad de síntesis y creatividad de Milton Glaser es la emblemática portada que desarrolló para el cantautor Bob Dylan, en la que mediante el único uso de la silueta y varias formas de color emulando su prominente melena, sirvieron para identificar al artista durante décadas.

«Todo está conectado. No hay sucesos desconectados en la experiencia humana, pero descubrir esas conexiones, a eso le llamamos ser creativo.»

Milton Glaser

Conclusión

Con sus dotes de ilustración, la efectividad de sus diseños y su fácil comprensión como principales herramientas, Glaser, se ganó a pulso un puesto en el podio de los diseñadores ilustres tras más de 60 años de carrera profesional.

Para siempre quedarán los destellos de grandeza del gran defensor de Nueva York. Aquí podéis ver un pequeño reportaje sobre él.

David de Lamo

David de Lamo te descubre, en el blog de Caronte Web Studio, las tendencias de diseño, tanto gráfico como web. Nuestro responsable del área de diseño en Caronte Web Studio te cuenta todo lo que debes saber sobre imagen de empresa, cartelería, diseño gráfico, diseño web, papelería, rotulaciones... Aprende con él y sumérgete en el apasionante mundo del diseño.

Compartir
Publicado por
David de Lamo
Etiquetas: Diseñadores

Entradas recientes

Notas de Instagram: Decimos adiós también a este formato

Desde hace unas semanas, los rumores eran cada vez más fuertes, y ahora ya es… Leer más

3 días hace

Retos y oportunidades del B2B digital en España: situación actual en 2025

El entorno B2B (Business to Business) en España vive una etapa de profunda transformación impulsada… Leer más

7 días hace

Qué es el SEO y por qué hace falta en tu empresa

Qué es el SEO y por qué es importante para tu empresa. En este artículo… Leer más

2 semanas hace

Google Core Update marzo 2025 y lo que debes saber

El 13 de marzo de 2025, Google anunció el despliegue de su primera actualización central… Leer más

2 semanas hace

Cómo hacer una migración SEO y no perder posicionamiento en buscadores

La migración SEO es una operación crítica para una web que fácilmente se puede convertir… Leer más

3 semanas hace

Enlaces nofollow: qué son y para qué se utilizan

En el ámbito del SEO, uno de los aspectos clave es la gestión de enlaces… Leer más

3 semanas hace