Diseño gráfico

Diseñadores ilustres: Michael Bierut

Michael Bierut es mucho más que un diseñador; es un educador ejemplar, un escritor locuaz e ingenioso, y sobre todo, un creativo infatigable. Todo un referente en el sector del diseño gráfico, hoy desgranamos la vida y obra del gran Michal Bierut. ¿Nos acompañas?

Quién es Michael Bierut

Originario de Cleveland, Ohio, el estadounidense pronto se interesó por el dibujo y la ilustración, comenzando sus estudios en el Museo de Arte su ciudad natal. Sin embargo, su latente vocación por el diseño gráfico lo impulsó a darle una nueva dimensión a la creación gráfica, buscando en esta un propósito mayor. Esto lo impulsó a cursar sus estudios universitarios en Cincinnati, donde se vio influenciado por artistas de la fotografía y el diseño como Milton Glaser o Armin Hofmann, entre otros.

Una vez acabados sus estudios universitarios, se trasladó a Nueva York para trabajar con la eminencia del diseño gráfico, Massimo Vignelli. En Vignelli Associates logró un gran bagaje creativo y profesional, además de perfeccionar su técnica. Tanto es así que tras algo más de 10 años en el estudio, logró postularse como mano derecha de Vignelli, alcanzando el puesto de vicepresidente de la empresa.

En los años 90 comienza su andadura en la famosa agencia Pentagram. Aquí realizó numerosos y exitosos proyectos para empresas del calado de Benetton, Disney, MasterCard, Slack, la Universidad de Princeton, la de Nueva York, o los Jets, entre otros.

Posteriormente, impartió clases de diseño gráfico en la Escuela de arte de Yale. Entidad a la que permaneció ligado durante más de 20 años, aportando ideas y pensamiento crítico en torno al diseño gráfico.

Su auge profesional

A inicios de los 2000, comenzó una iniciativa junto a otros profesionales del sector de la educación y el diseño, como Rick Poynor, Jessica Helfand o William Drenttel. Esta se trató de un sitio online en el que promovían artículos de opinión y noticias sobre el diseño, la cultura pop y el urbanismo.

A finales de los 80, Michael Bierut presidió la AIGA durante casi 3 años. Ha sido galardonado en numerosas ocasiones y ostenta una larga lista de logros. Entre otros, cuenta con reconocimientos del MoMa, Smithsonian de Nueva York, el SFMOMA de San Francisco, el Museo de arte de Denver, y el de Zúrich.

Obra y trabajo de Michael Bierut

Bierut ha trabajado numerosas ramas del diseño, pero si hemos de destacar algunos de ellos, sin duda, debemos mencionar sus restylings e identidades corporativas. Por ejemplo, la de la aplicación de gestión Slack, GAP, Mozilla o el gigante de la economía mundial, MasterCard, entre otros. En todos ellos cabe destacar la ingeniosa ejecución con la que Bierut logra mantener el recuerdo de marca intacto, mientras adapta la marca a las necesidades del momento. Logotipos versátiles y adaptables a dispositivos y animaciones. Ideas inteligentes e imaginativas en las que la legibilidad prima por encima de todo.

Otro de sus trabajos más conocidos es su el logotipo de la campaña política de la aspirante a presidenta de Estados Unidos, Hillary Clinton, en 2016. Un trabajo ejemplar, caracterizado por su originalidad, versatilidad y funcionalidad. Si bien es cierto que inicialmente no contó con una gran acogida, acabó por imponerse con rotundidad.

Bierut ha escrito numerosos libros, como «Seventy-nine Short Essays on Design (Setenta y nueve ensayos cortos sorbe el diseño)» o «Now You See It (Ahora lo ves y otros ensayos sobre diseño)» para Princeton Architectural Press, y «How to use graphic design to sell things, explain things, make things look better, make people laugh, make people cry, and (every once in a while) change the world».

Estilo de Michael Bierut

Como ya hemos mencionado, sus referencias fotográficas y gráficas quedan patentes en sus trabajos. Influenciado por Vignelli, Hofmann, el estilo de Michal Bierut impacta visualmente y otorga una gran importancia a los efectos visuales fotográficos. Por otra parte, en el aspecto tipográfico, como no podía ser de otra manera tras su etapa en Vignelli Associates, abanderó el uso de la versátil Helvetica, con la que experimentó hasta hacerla auténtica seña de sus trabajos.

Quizás la mayor virtud de Bierut sea su capacidad de abstracción y la facilidad con la que asimila conceptos que reproduce gráficamente. Sus ingeniosas soluciones a la hora de plasmar ideas de manera gráfica lo hacen un creativo sin parangón. Toda una referencia del sector.

Conclusión

Si aún o conocías a Michael Bierut, ya habrás podido comprobar que ese vacío merecía ser completado. Y es que los auténticos genios como Bierut, son un espejo al que mirarse cuando se emprende un viaje como una carrera en el mundo del diseño gráfico. Su amor y compromiso para con el diseño y la cultura, son el mejor ejemplo de una vida dedicada por pura vocación.

Esperamos que hayas disfrutado del artículo. Por nuestra parte no queda sino despedirnos. Te esperamos en el próximo artículo. ¡Hasta pronto!

David de Lamo

David de Lamo te descubre, en el blog de Caronte Web Studio, las tendencias de diseño, tanto gráfico como web. Nuestro responsable del área de diseño en Caronte Web Studio te cuenta todo lo que debes saber sobre imagen de empresa, cartelería, diseño gráfico, diseño web, papelería, rotulaciones... Aprende con él y sumérgete en el apasionante mundo del diseño.

Compartir
Publicado por
David de Lamo

Entradas recientes

Notas de Instagram: Decimos adiós también a este formato

Desde hace unas semanas, los rumores eran cada vez más fuertes, y ahora ya es… Leer más

2 días hace

Retos y oportunidades del B2B digital en España: situación actual en 2025

El entorno B2B (Business to Business) en España vive una etapa de profunda transformación impulsada… Leer más

6 días hace

Qué es el SEO y por qué hace falta en tu empresa

Qué es el SEO y por qué es importante para tu empresa. En este artículo… Leer más

2 semanas hace

Google Core Update marzo 2025 y lo que debes saber

El 13 de marzo de 2025, Google anunció el despliegue de su primera actualización central… Leer más

2 semanas hace

Cómo hacer una migración SEO y no perder posicionamiento en buscadores

La migración SEO es una operación crítica para una web que fácilmente se puede convertir… Leer más

3 semanas hace

Enlaces nofollow: qué son y para qué se utilizan

En el ámbito del SEO, uno de los aspectos clave es la gestión de enlaces… Leer más

3 semanas hace