Ecommerce

¿Cómo configurar SMTP en PrestaShop?

Si quieres definir un envío de correos personalizado a través de tu tienda online, lo que necesitas es aprender cómo configurar SMTP en PrestaShop. En este artículo te mostramos todos los detalles.

¡Empezamos!

¿Qué es SMTP?

Lo primero es saber qué es exactamente SMTP, acrónimo de Simple Mail Transfer Protocol (Protocolo para transferencia simple de correo). Como su nombre indica, es un protocolo de comunicación que hace posible el envío de correos electrónicos entre diferentes dispositivos que se encuentran conectados a Internet.

¿Cómo funciona el protocolo SMTP?

Los envíos de correo a través del protocolo SMTP, se realizan a través de un servidor SMTP. Es posible que te suene el concepto de servidor, ya que se aplica para hacer referencia a los ordenadores en los que se almacenan los sitios web, de forma que éstas quedan disponibles a través de internet.

Los servidores empleados para alojar páginas web son denominados servidores web, mientras que aquellos que sirven para alojar buzones de correo se llaman servidores de correo. Así de fácil.

Imagina que has adquirido un dominio llamado midominio.com, en el que tienes alojada tu tienda online creada mediante PrestaShop.

Asociado a dicho dominio, tienes un buzón de correo con la dirección correo@midominio.com. Pues bien, cuando envías un mensaje empleando dicha dirección de correo, lo que ocurre es lo siguiente (dicho de forma simple):

  • El dispositivo desde el que se realiza el envío (ordenador, tablet, smartphone, etc.) hace una solicitud al servidor SMTP asociado a correo@midominio.com.
  • Dicho servidor SMTP se pone en contacto con el servidor de correo de la cuenta de destino y le envía el mensaje.
  • El servidor de correo de destino recibe el mensaje y se muestra en el buzón de entrada del destinatario.

¿Para qué sirve el protocolo SMTP en PrestaShop?

PrestaShop está preparado para enviar correos electrónicos en diversas situaciones: nuevos pedidos, recepción de pagos, notificaciones de envíos, etc. Se trata de un elemento crucial para cualquier ecommerce. Por defecto, PrestaShop hace uso de un método diferente al envío SMTP para realizar los envíos de estos correos: la función PHP mail().

Aunque es la opción recomendada por PrestaShop, se trata de un método para enviar correos mucho menos seguro que el protocolo SMTP, por lo que está quedando en desuso. Además, al emplear esta configuración, es mucho más probable que tus envíos terminen en la carpeta de SPAM del destinatario.

Es por ello que tienes la opción de configurar SMTP en PrestaShop para que los envíos se realicen desde un servidor SMTP, haciendo que el envío sea lo más eficiente y seguro posible. A continuación te enseñamos cómo.

Configurar SMTP en PrestaShop

Lo primero que debes hacer es conocer los datos de conexión SMTP de tu servidor. La mayoría de proveedores de hosting muestran estos datos en el panel de administración que ponen a disposición del cliente. Si no es tu caso o no lo encuentras, ponte en contacto con ellos y solicita los siguientes datos:

  • Servidor saliente: en ocasiones es la dirección de correo que se esté utilizando, pero no tiene por qué ser así.
  • Usuario: normalmente es la dirección de correo completa. Por ejemplo: correo@midominio.com.
  • Contraseña: es la contraseña de la cuenta de correo.
  • Cifrado: puede ser SSL, TLS o ninguno.
  • Puerto: normalmente son el 25, 587 o 465.

Una vez conoces esos datos, debes acceder a PrestaShop y en la sección Configurar del panel izquierdo, seleccionar Parámetros Avanzados -> Dirección de correo electrónico. En la parte inferior de la página, bajo la sección Dirección de correo electrónico, debes seleccionar la opción Establecer mis propios parámetros SMTP (SÓLO para usuarios avanzados).

Después, deberás rellenar los siguientes campos con los datos de tu proveedor de hosting:

Una vez añadidos los datos correctamente, puedes probar que los envíos se realizan de forma correcta empleando el envío de prueba:

Si has introducido los datos que proporciona tu proveedor de hosting correctamente, todo debería funcionar bien. De lo contrario, ponte de nuevo en contacto con ellos.

Conclusión

Ya has visto qué es SMTP, qué ventajas puede aportar su uso en una tienda online y cómo configurarlo en PrestaShop. Espero que te haya servido de ayuda.

Si tienes cualquier duda, puedes indicarla en los comentarios. Para más artículos sobre PrestaShop, te recomiendo visitar la sección dedicada a ello.

¡Hasta la próxima!

Caronte Studio

Entradas recientes

Notas de Instagram: Decimos adiós también a este formato

Desde hace unas semanas, los rumores eran cada vez más fuertes, y ahora ya es… Leer más

2 días hace

Retos y oportunidades del B2B digital en España: situación actual en 2025

El entorno B2B (Business to Business) en España vive una etapa de profunda transformación impulsada… Leer más

6 días hace

Qué es el SEO y por qué hace falta en tu empresa

Qué es el SEO y por qué es importante para tu empresa. En este artículo… Leer más

2 semanas hace

Google Core Update marzo 2025 y lo que debes saber

El 13 de marzo de 2025, Google anunció el despliegue de su primera actualización central… Leer más

2 semanas hace

Cómo hacer una migración SEO y no perder posicionamiento en buscadores

La migración SEO es una operación crítica para una web que fácilmente se puede convertir… Leer más

3 semanas hace

Enlaces nofollow: qué son y para qué se utilizan

En el ámbito del SEO, uno de los aspectos clave es la gestión de enlaces… Leer más

3 semanas hace