Google modifica sus algoritmos cada cierto tiempo para optimizar sus resultados de búsqueda. Esto hace que, a veces, una práctica que estaba permitida o que hacían subir muchos puestos a nuestras páginas, con el cambio de criterio, pase a estar mal vista he incluso penalizada por Google.
¿Te ha ocurrido que tus visitas han caído o que, de repente, no sales en los resultados de Google? Esto puede ser la señal de que has sido penalizado.
Índice de contenidos
Una penalización SEO es un descenso en el posicionamiento de los motores de búsqueda o la desindexación de una página o un sitio web. Esto lleva, como consecuencia, un descenso en el tráfico SEO.
Si observamos una bajada brusca en el tráfico o en las posiciones en los motores de búsqueda, es posible que hayamos sido penalizados.
El algoritmo de Google nos penaliza de forma automática al rastrear nuestra web y encontrar irregularidades que no encajan con las directrices que marca. Hay varios algoritmos que reciben actualizaciones frecuentes. Cada uno se encarga de ciertos factores para construir la red de datos de Google.
Algunas de las actualizaciones más importantes del algoritmo de Google han sido:
Una buena herramienta para consultar estas actualizaciones la encontrarás en Moz o en FE Intenational.
Las penalizaciones manuales son aplicadas por personal de Google. Estos trabajadores han podido encontrar incompatibilidades con las directrices de Google y pueden tomar medidas de sanción contra el posicionamiento de nuestra web. Normalmente el propietario del sitio web recibe un correo con la notificación del error. Además estas penalizaciones son notificadas a través de Google Search Console, por lo que bastará con acceder al menú de «Acciones manuales» para saber si alguna de estas medidas nos está afectando y qué es lo que debemos de corregir.
Debemos sospechar que nuestra web ha sido penalizada por Google si:
Si la caída en nuestras visitas coincide en el tiempo con una de las actualizaciones del algoritmo de Google, es más que probable que los criterios hayan cambiado y hallamos sido penalizados. Toca entonces mirar en qué ha consistido la actualización y comprobar qué puntos podemos estar incumpliendo.
Algunas de las acciones por las que podemos ser penalizados por Google son:
Para salir de una penalización de Google, lo primero de todo es identificar el problema ¿hemos sufrido una penalización manual? ¿ha sido automática? ¿en qué fecha ha ocurrido? Estas preguntas nos ayudarán a localizar el problema y así poder modificar el contenido por el que hemos sido penalizados.
Una buena opción es realizar una profunda auditoría SEO para comprobar en qué estado está nuestra web. Localiza y corrige los contenidos duplicados, enlaces rotos, etc.
Si llevamos a cabo el desarrollo de nuestro sitio web es conveniente que sigamos las directrices de Google, es muy difícil ganar al gigante de internet (aunque no imposible). A este respecto recomendamos, firmemente, huir de las técnicas Black Hat y atenerse a lo que Google permite y pide.
Mantén tu sitio actualizado, sobre todo si usas soluciones como WordPress. La actualización del CMS y de los plugins permite cerrar brechas de seguridad y dificultar el hackeo de tu sitio web.
Consulta Search Console, el apartado «Acciones Manuales», para comprobar si tienes alguna advertencia de penalización.
Puede ser que la penalizada por Google no haya sido nuestra web, sino alguno de nuestros «vecinos» de servidor. En ese caso deberíamos mejorar el servicio de hosting.
Desde hace unas semanas, los rumores eran cada vez más fuertes, y ahora ya es… Leer más
El entorno B2B (Business to Business) en España vive una etapa de profunda transformación impulsada… Leer más
Qué es el SEO y por qué es importante para tu empresa. En este artículo… Leer más
El 13 de marzo de 2025, Google anunció el despliegue de su primera actualización central… Leer más
La migración SEO es una operación crítica para una web que fácilmente se puede convertir… Leer más
En el ámbito del SEO, uno de los aspectos clave es la gestión de enlaces… Leer más
Ver comentarios
Es muy importante detectar una penalización de Google a tiempo para poder eliminarla y que afecte lo menos posible a la visibilidad del negocio. Muchas gracias por compartir esta información.