Comenzamos el artículo de hoy con unas preguntas.
Apple acaba de lanzar un nuevo producto hace apenas unas semanas. ¿Qué hace para que los usuarios que ya tienen el iPhone 15, quieran el iPhone 16? ¿Cómo hace para que muchos usuarios estén dispuestos a pagar más por unas características de producto similares a otras marcas?
Gran parte de la lealtad que los consumidores de Apple tienen hacia la marca es debido al brand equity. La gran manzana consigue desbancar a la competencia cada vez que anuncia un nuevo producto. A pesar de ser una marca menos accesible económicamente que la competencia y en ocasiones con aplicaciones de código cerrado, Apple crea experiencias. Así corona, sin duda alguna, lo que es tener un buen Brand Equity. Es innegable que hay marcas que tienen un branding muy trabajado detrás y esta empresa es una de ellas.
En el artículo de hoy vamos a hablar del valor de marca o cómo hacer para que tu marca sea recordada. Antes que nada, tenemos que entender que el consumidor ya no se conforma con hacer un pedido online y recibirlo.
Índice de contenidos
En este artículo te explicamos cómo conseguir que las personas recuerden tu marca y por qué es importante que inviertas en ello si quieres que tu negocio crezca.
Si quieres aumentar el recuerdo de marca, es necesaria una buena estrategia de branding orientado a varios públicos objetivo, que respondan a tendencias actuales y que perdure en el tiempo.
Crear una marca acorde a tus valores y objetivos es de lo más importante, es tu sello de identidad. Definir bien el mensaje que quieres transmitir es una de las claves para poder calar en el público. Intenta, a poder ser, que sea original, y sobre todo diferenciarte del resto sin perder tu esencia. Aquí entra en juego un buen concepto de marca, un buen uso de tipografía y colores.
Hoy en día, detrás de toda marca hay una historia, o varias. Pero siempre hay un mensaje o una máxima. Es importante crear un vínculo con el público y no hay mejor manera que humanizar tu marca. Cada vez estamos más acostumbrados a escuchar y ver historias en redes sociales de gente aleatoria. Por lo que, qué menos que fidelizar a un cliente contándole la historia de tu marca.
Ten en cuenta que cada vez que alguien compra tu producto o servicio está depositando su confianza en tu marca. Hazle partícipe de todo el proceso, involúcrale y agradécele el haber apostado por tu marca y no por las otras tantas que hay alrededor. Crear en el usuario una satisfacción es complicado, pero nos hará ganar esa fidelización que tanto nos ayudará a crecer.
Es muy importante que cuando tus usuarios busquen tu producto o servicio aparezcas en la primera página de Google.
Es importante saber el impacto que tienen tus mensajes. Esto te ayudará a seguir por el buen camino y conocer las necesidades de tus clientes.
En este entorno digital, el brand equity o valor de marca puede ser un factor diferenciador para poder crecer tu negocio. Para ello, medir tus interacciones te dará una gran pista de cómo te perciben los usuarios.
Invertir en el diseño y mantenimiento de tu marca no es un gasto, sino una inversión estratégica que puede darte frutos a largo plazo en forma de fidelización de clientes y, por tanto, más ventas. En resumen, el brand equity puede ser el motor que impulsa el crecimiento de tu empresa.
Desde hace unas semanas, los rumores eran cada vez más fuertes, y ahora ya es… Leer más
El entorno B2B (Business to Business) en España vive una etapa de profunda transformación impulsada… Leer más
Qué es el SEO y por qué es importante para tu empresa. En este artículo… Leer más
El 13 de marzo de 2025, Google anunció el despliegue de su primera actualización central… Leer más
La migración SEO es una operación crítica para una web que fácilmente se puede convertir… Leer más
En el ámbito del SEO, uno de los aspectos clave es la gestión de enlaces… Leer más