¿Quieres aprender a diseñar estampados, patterns o patrones llenos de textura y color? El mes pasado nos adentramos en el mundo de los estampados con el artículo Cómo diseñar un patrón: Illustrator. En la entrada de hoy seguiremos el camino aprendiendo cómo diseñar un patrón en Photoshop. No te pierdas los trucos y ¡Sigue leyendo!
Índice de contenidos
Hay multitud de profesionales del diseño y la ilustración que basan su trabajo en el diseño de patterns. Tres de las diseñadoras de patterns más conocidas a nivel nacional son Catalina Estrada, Monica Muñoz (Moniquilla) y Laura Varski. Estas tres diseñadoras/ilustradoras tienen estilos muy diferentes a la hora de crear sus estampados, pero las tres comparten las mismas herramientas a la hora de crearlos: Illustrator y Photoshop.
A pesar de que las técnicas varíen, el comienzo es el mismo, las tres parten del papel. Mediante cualquier técnica: acuarela, lápiz, rotulador, ceras… crean ilustraciones o dibujos de figuras, plantas, formas o cualquier tipo de elemento a partir del cual empiezan a diseñar un motivo que pueda repetirse hasta el infinito. Una vez ilustrados estos elementos, los escanean y los pasan a sus ordenadores, para poder empezar a trabajar con ellos.
Dependiendo del tipo de estampado que estén buscando, trabajan en Illustrator o en Photoshop. Como mencionamos en el artículo anterior, la diferencia principal entre Illustrator y Photoshop es que el primero trabaja los vectores y el segundo las imágenes.
Al trabajar en formato vectorial, podemos escalar nuestros diseños desde el tamaño de un favicon hasta enormes vallas publicitarias sin la más mínima pérdida de calidad. Esto podría ser muy interesante a la hora de crear un estampado, ya que podríamos asegurarnos de que nuestro diseño pueda funcionar tanto en un pequeño lapicero como en un papel pintado que cubra toda una pared.
Entonces… ¿Qué ganamos diseñando un estampado en Photoshop? Ganamos textura. Photoshop es un programa de edición de imágenes, por lo que si al comenzar nuestro diseño, decidimos partir sobre papel, creando un motivo en acuarela, podremos escanear y editar nuestro motivo mediante esta herramienta sin perder la textura que hemos creado sobre el papel.
Como hemos podido aprender en el artículo de hoy, el diseño de estampados en Adobe Photoshop puede ser la mejor opción para conseguir un diseño que no pierda textura. Además de ofrecernos la posibilidad de cambiar la gama cromática del mismo de una manera muy cómoda y sencilla.
Como desventaja principal de diseñar estos tipos de estampados mediante las herramientas Adobe Illustrator y Adobe Photoshop, está el hecho de tener que hacerlo primero a papel, después escanear el diseño, y por último pasarlo al ordenador y quitarle el fondo para poder empezar a trabajar con él.
Dependiendo del tiempo del que dispongamos, todo este proceso puede ser bastante largo y repetitivo. La última herramienta para diseñar estampados que veremos en esta serie de artículos podría ser la solución a este problema. En el próximo artículo de esta serie de Cómo diseñar un patrón, aprenderemos a diseñarlos a través de la app para Ipad: Procreate.
¡Hasta el próximo artículo!
En esta segunda parte de crear tu primera app, veremos como funcionan la navegación, widgets,… Leer más
La accesibilidad web es clave para llegar a todos los usuarios, independientemente de sus capacidades.… Leer más
En este artículo aprenderás a cómo quitar el fondo de una imagen en Adobe Illustrator… Leer más
El SEO local es una de las estrategias más efectivas para que los negocios atraigan… Leer más
Si no lo has implementado ya en tu estrategia de marketing online, llegas tarde. Pero… Leer más
Descubre cómo usar redirecciones en .htaccess para mejorar tu SEO, evitar errores y optimizar fácilmente… Leer más