Ecommerce

Cómo borrar la caché de PrestaShop 1.7 manualmente

Si quieres saber cómo borrar la caché de PrestaShop 1.7 manualmente, a continuación te explico todo lo que debes saber. De esta forma, podrás asegurarte que se eliminan todos los archivos de caché sin necesidad de acceder al Back Office de PrestaShop.

¡Empezamos!

Accede a los archivos de PrestaShop 1.7 manualmente

Para poder borrar la caché de PrestaShop 1.7 de forma manual, necesitarás acceder a los archivos del sitio web. Para ello, hay dos opciones principales:

  • Establecer una conexión FTP con tu servidor a través de un programa como FileZilla. Si no sabes cómo hacerlo, puedes consultar el artículo llamado «Cómo crear una conexión FTP con tu servidor«.
  • Acceder desde tu servidor a los archivos web. Muchos proveedores de hosting disponen de un panel de administración en el que acceder a una Web-FTP o similar. Si es tu caso, puedes hacer uso de esta funcionalidad para acceder a los archivos de PrestaShop.

Encuentra los archivos de caché de PrestaShop

Una vez has accedido a la estructura de archivos de PrestaShop, verás algo similar a lo que se observa en la captura.

Se trata de la estructura de carpetas de PrestaShop 1.7. Cada una de ellas recoge carpetas importantes para el funcionamiento de tu tienda online.

En este caso, sería lógico pensar que debes acceder a la carpeta llamada «cache». Sin embargo, para borrar la caché de PrestaShop 1.7 manualmente, debes acceder a la carpeta denominada «var«. Después, verás algunas carpetas y archivos como los siguientes:

Pues bien, la carpeta «cache» anterior es el directorio en el que se alojan los archivos de caché de PrestaShop 1.7.

Borrar los archivos de las carpetas «dev» y «»prod»

Después de acceder a la carpeta de «cache» ubicada dentro de la carpeta «var», podrás observar las carpetas «dev» y «prod»:

Pues bien, para borrar la caché de PrestaShop 1.7 de forma manual deberás eliminar todo el contenido de estas carpetas (sin borrar las carpetas). Es decir, entra a ambos directorios y elimina todas las carpetas y archivos que haya en ellos.

De esta forma, habrás eliminado manualmente la caché de PrestaShop sin necesidad de acceder al Back Office. No debes preocuparte por los elementos eliminados, ya que se regenerarán según PrestaShop vaya creando archivos de caché.

Borrar la caché de PrestaShop manualmente: conclusión

Como has visto, disponiendo de una conexión FTP con la que acceder a los archivos de tu sitio web, borrar la caché de PrestaShop de forma manual es bastante sencillo. Simplemente debes acceder a la carpeta «cache», ubicada dentro del directorio «var» y eliminar todo el contenido de los directorios «dev» y «prod», sin borrar estas carpetas.

Si tienes cualquier duda, no dudes en dejarme un comentario.

¡Hasta la próxima!

Caronte Studio

Entradas recientes

Notas de Instagram: Decimos adiós también a este formato

Desde hace unas semanas, los rumores eran cada vez más fuertes, y ahora ya es… Leer más

2 días hace

Retos y oportunidades del B2B digital en España: situación actual en 2025

El entorno B2B (Business to Business) en España vive una etapa de profunda transformación impulsada… Leer más

6 días hace

Qué es el SEO y por qué hace falta en tu empresa

Qué es el SEO y por qué es importante para tu empresa. En este artículo… Leer más

2 semanas hace

Google Core Update marzo 2025 y lo que debes saber

El 13 de marzo de 2025, Google anunció el despliegue de su primera actualización central… Leer más

2 semanas hace

Cómo hacer una migración SEO y no perder posicionamiento en buscadores

La migración SEO es una operación crítica para una web que fácilmente se puede convertir… Leer más

3 semanas hace

Enlaces nofollow: qué son y para qué se utilizan

En el ámbito del SEO, uno de los aspectos clave es la gestión de enlaces… Leer más

3 semanas hace