¿Alguna vez te has preguntado qué hace que ciertas empresas sean tan reconocibles? Si tu respuesta ha sido la identidad visual, déjame decirte que estás en lo cierto. Grandes empresas del panorama mundial ha dedicado horas y horas (y mucho dinero) a crear su identidad visual para que la gente les reconozca.
Sabemos que no todo el mundo tiene esas facilidades. Pero, si vas a empezar a construir tu marca, esto es algo que no te puede faltar.
Estos serán los elementos o características que se van a relacionar con tu marca. Las cosas que la van a hacer reconocible. Lo más común, y lo que a todos se nos viene a la mente, es el logo. Pero idear una personalidad visual para tu marca va mucho más allá que todo eso. Son colores, tipografías, ilustraciones… ¡Y un montón de cosas más!
Por eso, en el artículo de hoy queremos hacerte más fácil este trabajo. Te presentamos cuatro herramientas que te ayudarán a con este proceso.
¿Empezamos?
Índice de contenidos
En Dribbble encontrarás todo lo que necesitas (y más) para hacer un primer brainstorming. ¿No sabes qué hacer o qué quieres? Los cientos de diseños que encontrarás en la web te alumbrarán un poco el camino. Algunas categorías que puedes encontrar son:
Si tienes clara tu idea, pero no tanto por donde ir, Palettr te va a venir muy bien para crear tu identidad visual. En él reinan las gamas cromáticas, colores e ideas.
Solo tendrás que introducir las palabras que creas que, visualmente, tienen algo que ver con tu marca. Por ejemplo, quieres darle un toque frío, puedes buscar “invierno”.
Conseguir juntar los colores que quieres y que queden bien no es nada fácil. Coolors te ofrece miles de opciones para conseguir armonía entre los tonos que buscas.
Te ofrece combinaciones aleatorias en las que puedes ir viendo que colores te atraen más. Cuando se genere alguno que te encaje, solo tendrás que “bloquearlo” y automáticamente saldrán más que combinen a la perfección con ese. ¡Así hasta tener todos los que quieras!
También puedes partir de una opción que ya tengas clara e incluirlo en código RGB o haciéndole una foto.
Con esta tercera herramienta abrimos un melón que mucha gente no conoce: las tipografías tienen copyright. Dicho de otra manera, tienen derechos de autor.
Por ese mismo motivo, para tu marca no puedes utilizar la que te encuentres por internet y te guste (por lo menos gratis). Y aquí es donde entra en acción Font Squirrel. Esta página web te ofrece una gran variedad de tipografías que son gratuitas y que puedes emplear para usos comerciales.
Ahora sí, ¡a escoger!
Crear una identidad gráfica puede llevar mucho tiempo y paciencia, pero también puede convertirse en algo muy divertido. Las herramientas de este artículo solo son una parte de todas las que tenemos a día de hoy a nuestro alcance. Pero recuerda que, a la hora de diseñar, no hay recursos buenos o malos.
Usa lo que se te haga más cómodo para trabajar y, sobre todo, disfruta el proceso de crear la identidad visual de tu marca al máximo.
Una vez que poco a poco vayas dando pasos hacia adelante, nuestra recomendación es que aprendas a extrapolarlo a Instagram y a gestionar tus propias redes sociales. Si este paso ya prefieres dejarlo en manos de profesionales, en Caronte estaremos encantados de ayudarte.
¿Conoces alguna otra herramienta que pueda ser útil para diseñar? Cuéntanoslo en comentarios.
¡Hasta otra!
En esta segunda parte de crear tu primera app, veremos como funcionan la navegación, widgets,… Leer más
La accesibilidad web es clave para llegar a todos los usuarios, independientemente de sus capacidades.… Leer más
En este artículo aprenderás a cómo quitar el fondo de una imagen en Adobe Illustrator… Leer más
El SEO local es una de las estrategias más efectivas para que los negocios atraigan… Leer más
Si no lo has implementado ya en tu estrategia de marketing online, llegas tarde. Pero… Leer más
Descubre cómo usar redirecciones en .htaccess para mejorar tu SEO, evitar errores y optimizar fácilmente… Leer más